La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha criticado con fuerza a las puertas del 8º aniversario del 1 de octubre, y lo ha hecho contra los partidos políticos que representan el independentismo en las cámaras catalanas. La ANC los ha acusado de estar subordinados «al marco mental y político español» y ha asegurado que «representan justamente lo contrario al espíritu del 1-O. La regeneración democrática no vendrá de ellos, sino de la construcción de estructuras de poder popular directo, asambleario y transformador».

La entidad soberanista destaca en su manifiesto para conmemorar el 8º aniversario del referéndum del 1-O que los hechos vividos en el año 2017 fueron «el acto de desobediencia civil colectivo más importante de nuestra vida y quedará grabado en nuestras retinas y en nuestra mente para siempre» y destacan que nadie podrá borrar «la ocupación de los colegios electorales para garantizar su apertura, los nervios por si llegarían las urnas y las papeletas y quienes hacían guardia para alertar si las fuerzas de ocupación se acercaban». La ANC, sin embargo, señala que «tampoco se podrá borrar la indignación que sentíamos con las imágenes que nos iban llegando de la verdadera cara del estado español, que era la cara violenta, destructiva, imperialista y colonizadora, lejos de los estándares democráticos que pensábamos que, como sociedad, habíamos alcanzado».

El president de l'ANC, Lluís Llach, durant el discurs de la Diada 2025 | Mireia Comas
El presidente de la ANC, Lluís Llach, durante el discurso de la Diada 2025 | Mireia Comas

Críticas a la Generalitat de Cataluña y la «normalidad» de Salvador Illa

La entidad soberanista asegura que el «relato de normalidad» que «impone» el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y que ha sido uno de los grandes puntos del currículum de Salvador Illa es «falso» y destaca que hay muchos ejemplos del «golpe de estado judicial» que el Estado español ejecuta contra Cataluña negando la amnistía o la sentencia sobre el catalán en las aulas. «Ante la razón de la fuerza de un Estado anclado en el pasado, continuaremos respondiendo con la fuerza de la razón y con desobediencia colectiva, tantas veces como sea necesario, también como hicimos hace ocho años. Tenemos más motivos que nunca», han señalado desde la ANC quien ha apelado a «encontrar las herramientas necesarias» para poder hacer que la independencia se vuelva a situar en el centro de la acción política especialmente por parte de aquellos partidos «que aún se autodenominan independentistas».

Comparte

Icona de pantalla completa