Junts asegura que no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad «como recurso legítimo para hacer valer sus derechos», haciendo referencia a la autodeterminación. Así lo ha dejado muy claro en su manifiesto con motivo de la Diada, un escrito donde reafirman la legitimidad del referéndum del 1-O, y aseguran que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, también lo dejó muy claro durante su comparecencia en Bruselas del pasado martes donde fijó las condiciones del partido en la hora de negociar una posible investidura de Pedro Sánchez. En este mismo manifiesto también avisan de la importancia de revertir «la persecución judicial que ha sufrido históricamente» Cataluña, «y que se ha intensificado los últimos años»: «Hay que normalizar aquello que es normal: el diálogo, el acuerdo político y los principios democráticos«, sentencian.

Junts define el movimiento independentista como un «movimiento político democrático y pacífico que aspira, a través de estos principios irrenunciables, a lograr sus objetivos»: «Somos un movimiento político legítimo que ha demostrado que, cuando gobierna, es una herramienta útil a las personas y en mejora las condiciones de vida. Con todo, la carencia de soberanía hace que la acción que se puede hacer desde las instituciones tenga una limitación insuperable si no trabajamos por el objetivo ambicioso, pero necesario de la independencia», aseveran.

Manifestación del Once de Septiembre / ACN

El catalán a Europa

En este documento, la formación de Turull y Borràs también asegura que «es urgente la defensa y el blindaje de la lengua» y «conseguir la oficialidad en la Unión Europea es un paso muy relevante para avanzar en este sentido». Se trata de uno de los acuerdos que Junts consiguió con los socialistas a cambio de apoyar a la investidura de la candidata socialista Francina Armengol como presidenta de la mesa del Congreso de Diputados. De hecho, mañana se hará un primer paso en este aspecto porque se debatirá en el Parlamento Europeo el uso del catalán como lengua de trabajo dentro de los plenarios. Un paso necesario antes de habla de la oficialidad del catalán a Europa.

Más noticias
Notícia: Muere una cooperante catalana en un ataque ruso en Ucrania
Comparte
La catalana Emma Igual es la fundadora de la ONG Road tono Relief
Notícia: El video humorístico que compara los catalanes con extraterrestres
Comparte
El video simula una conversación entre una mujer y un presentador de un programa de radio
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo: por donde llegarán las lluvias?
Comparte
Las precipitaciones aguantarán por la Diada y se dejarán ver de cara a martes
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo: por donde llegarán las lluvias?
Comparte
Las precipitaciones aguantarán por la Diada y se dejarán ver de cara a martes

Comparte

Icona de pantalla completa