El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha escrito una carta a su homólogo español, el ministro Fernando-Grande Marlaska, en la cual le exige el permiso necesario por poner escolta al presidente en el exilio, Carles Puigdemont. La Generalitat no puede enviar escoltas a Bruselas salvo que tenga el permiso del Estado, motivo por el cual el consejero se lo ha pedido por carta este mismo martes «con la máxima urgencia». En la misiva, que el mismo consejero ha colgado en la red social X, pide al ministro la «reactivación de un servicio de protección» a Puigdemont que le corresponde como expresidente de la Generalitat, como bien ha reconocido esta mañana el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.


«Hasta ahora, las peticiones elevadas por parte de los consejeros Miquel Buch -que de hecho ha sido condenado por haber puesto escolta a Puigdemont-, Miquel Sàmper y yo mismo han sido rechazadas en varias ocasiones. A raíz de las declaraciones de esta mañana realizadas por el ministro Bolaños, entendemos que, esta vez sí, el gobierno español tramitará la petición», escribe el consejero. Hace referencia a las palabras del ministro de Presidencia español, que esta mañana ha apuntado que el presidente en el exilio tiene que recibir protección oficial. De hecho, Bolaños ha hecho estas declaraciones en RAC1 después de que el jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, enviara el pasado 6 de noviembre al consejero de Interior una carta reclamándole que Puigdemont disponga de protección oficial ante “el aumento del nivel de peligrosidad y riesgo para su persona, detectado especialmente desde hace algunas semanas”.

Carles Puigdemont en una rueda de prensa desde Bruselas / Europa Press

El Govern urge a proteger a Puigdemont

Elena, en la misma línea que la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, horas antes, ha definido estas declaraciones como un «cambio relevante respecto de la posición mantenida en los últimos años» y por eso ha reclamado el restablecimiento urgente de la protección en Bélgica. Previamente, ya lo había pedido Plaja en nombre del Govern, que considera que el servicio se tiene que hacer efectivo «cuanto antes mejor», después del «cambio» de actitud a la Moncloa.

«El presidente Puigdemont, como cualquier expresidente, necesita un servicio de protección adecuado y dimensionado. Le pido que dé las instrucciones necesarias para el cumplimiento del artículo 42 de la LOFCS», continúa la carta del consejero, donde también pide que se empiecen los trámites para hacer llegar las armas reglamentarias a los agentes que protejan Puigdemont en Bruselas.

Más noticias
Notícia: La Moncloa evita poner fecha al retorno de Puigdemont
Comparte
Bolaños asegura que la ley de amnistía entrará en vigor en 2024 y da por hecho que ERC y Junts la votarán
Notícia: Puigdemont reclama a Interior la asignación «inmediata» de escolta
Comparte
El jefe de la oficina del presidente en el exilio avisa de "el aumento del nivel de peligrosidad"
Notícia: El escolta de Puigdemont, condenado por la ‘cara’
Comparte
Los jueces resaltan como prueba de cargo los tweets con la expresión "Donec Perficiam"
Notícia: El escolta de Puigdemont, condenado por la ‘cara’
Comparte
Los jueces resaltan como prueba de cargo los tweets con la expresión "Donec Perficiam"

Comparte

Icona de pantalla completa