Las defensas de los CDR del ‘caso Judas’ acusados de terrorismo y tenencia de explosivos por la Audiencia Nacional se han presentado a la última vista previa al juicio con una intención clara como es «batallar por la aplicación de la amnistía, pero también por la denuncia de las irregularidades y la vulneración sistemática de derechos fundamentales que hemos sufrido desde el inicio de todo el procedimiento», tal como ha explicado el portavoz de Alerta Solidaria, Martí Majoral. Según Majoral, hay que ver si Fiscalía o el juez se acaban posicionando a favor de aplicar la ley de amnistía o si salen adelante con las acusaciones que piden hasta veintisiete años de prisión.

El portavoz de Alerta pone énfasis en la creencia por parte de la defensa de los CDR de «que se pueda aplicar y vistos los escritos de la Fiscalía con relación a la causa de terrorismo de Tsunami Democrático son aplicables al 100%, letra por letra, en la causa que hoy nos ocupa. Tenemos argumentos de sobre».

Martí Majoral, portavoz de Alerta Solidaria, este lunes a Madrid | Miquel Vera (ACN)

27 años de prisión

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedía en sus escritos de acusación hasta 27 años de prisión para los ocho CDR de ‘la operación Judas’ de septiembre del 2019 acusados de pertenencia a organización terrorista, tenencia de explosivos e intento de estragos terroristas. La Fiscalía también pedía 8 años de prisión para cuatro investigados más por pertenencia a organización terrorista. Según la Fiscalía los acusados formaban parte del Equipo de Respuesta Táctica (ERT), un grupo formado por varios CDR que habrían desarrollado una «organización terrorista paralela, de carácter clandestino y estable, el objetivo del cual sería llevar a cabo acciones violentas o atentados con explosivos y sustancias incendiarias».

Además de la prisión, la acusación también pedía la inhabilitación para oficios o profesiones educativas, deportivas o de ocio durante diez años más que la pena de prisión impuesta y a los ocho principales acusados los pide ocho años de libertad vigilada.

Comparte

Icona de pantalla completa