La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, ha mostrado su preocupación sobre la posibilidad que Junts per Catalunya y Esquerra acuerden con el PSOE una ley de amnistía que los lleve a renunciar a la independencia y ha asegurado que los acuerdos logrados hasta ahora para la Mesa del Congreso «son migajas» porque «no nos llevan a la independencia«.
Feliu manifestado en una entrevista a la ACN que una eventual ley de amnistía podría ser «contraproducente», «si no va a acompañada de un reconocimiento más profundo del derecho a la libertad y la independencia». En este sentido, ha expresado que «el gran miedo» es que pase cómo con los indultos, «condicionados que no se volvieran a reproducir los hechos del 1-O, que se renunciara a ejercer el derecho en la autodeterminación». «Parece que la amnistía va en esta misma vía», ha sentenciado.

La líder de la entidad independentista cree que el que tiene que plantear el independentismo a Madrid es «la independencia de Cataluña» y, justamente por eso, reclama a Esquerra y Junts que pongan encima la mesa «un proyecto hacia la independencia, ya sea inmediatamente a través de las mayorías que hay en el Parlamento, o a las próximas elecciones, que se pueden convocar inmediatamente con un efecto referendari del 1-O».
Así mismo, ha reclamado un «cambio de chip» a los partidos independentistas: «Pensábamos que íbamos a hacer la independencia, no que se pudiera hablar catalán a un lugar de Europa. Esto, si tuviéramos un Estado propio, también lo podríamos hacer». «Si se es decisivo a Madrid, se tiene que ser para que sea posible la independencia. Parecía que las migajas y el ‘peix al cove’ ya los teníamos superados, y más después del 1-O», ha criticado.
La credibilidad de los partidos y la lista cívica
Justamente, en las negociaciones para la investidura, La dirigente de la entidad civil cree que en las negociaciones para la investidura está en juego la «credibilidad» de ERC y Junts por «hacer un proyecto por la independencia«, puesto que ambas formaciones «tienen una ocasión, quizás más relevante que otras veces». Aun así, advierte que si esta credibilidad se ve puesta en cuestión, la ANC «dará el paso de presentar una nueva alternativa», en la línea de la lista cívica en que trabajan, para poner «la independencia a disposición de la votación de todos los ciudadanos».
Cierta «esperanza» el Puigdemont
Por otro lado, Dolors Feliu ha asegurado que el liderazgo del presidente al exilio, Carles Puigdemont, en las negociaciones de Junts per Catalunya para la investidura «nos da cierta esperanza, porque es nuestro símbolo al exilio«. A pesar de todo, la presidenta de la ANC matiza que hay que «ver como acaba todo ello» y deja claro que están «en contra de las negociaciones de las migajas, las haga quién las haga». En cuanto a la demanda de un referéndum, que Junts mantiene encima la tabla de negociación, Feliu rebate que «el Estado español tiene totalmente cerrado el ordenamiento jurídico para hacerlo».





