El Gobierno ha afirmado que los estatutos de la nueva empresa mixta de Rodalies no contemplarán la posibilidad de cambios en el accionariado y que solo recogerán la composición actual, con mayoría por parte del Grupo Renfe Viajeros, con el 50,01%, sobre la Generalitat, que tendrá el 49,99%. Así lo ha dicho la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, donde ha dicho que los estatutos que están trabajando con Esquerra Republicana «marcarán las características de la empresa en el momento que nace». «Si hubiera cambios en los próximos años se deberían modificar los estatutos» porque, según ha asegurado la portavoz, los estatutos de las empresas «no pueden prever futuribles». Es decir, los estatutos no incluirán ninguna cláusula para revertir la mayoría de Renfe con la que nacerá la sociedad y no contemplarán la adscripción a la Generalitat en el plazo de dos años, como reclama Esquerra Republicana.

Sobre el plazo de dos años que fija Esquerra para revertir la situación del accionariado con el cual nacerá la compañía mixta y se adscriba a la Generalitat, Paneque no ha querido ser muy explícita sobre si se cumplirá o no y, a pesar de la insistencia de los periodistas, ha centrado la atención en la constitución de la nueva empresa y en la redacción de los nuevos estatutos. «Ahora que lo tenemos al alcance parece que es fácil, pero no ha sido fácil tener esta empresa mixta», ha subrayado, y ha añadido que «presidiremos un consejo de administración que tomará las decisiones sobre el mismo servicio». La portavoz del ejecutivo de Illa ha reconocido que es un plazo que la formación republicana se marca a futuro, pero ha pedido situarse en el presente. «ERC ha marcado un plazo y no decimos que no, pero acabamos de desplegar estas herramientas este 2025 y empezamos a caminar porque ha costado mucho», ha manifestado.

Por otro lado, Sílvia Paneque también se ha referido al acuerdo entre el gobierno español y sindicatos de trabajadores de Renfe para evitar la huelga de las organizaciones mayoritarias y ha negado que signifique ningún «retroceso» ni la muerte de la transferencia, como aseguró ayer Junts per Catalunya. «El acuerdo del domingo y el de la bilateral marcan un paso definitivo hacia la transferencia de Rodalies con la constitución de esta empresa mixta que permitirá que las decisiones se tomen desde Cataluña», ha asegurado en referencia a la mayoría en el consejo de administración de la nueva empresa mixta, que tendrá una presidencia nombrada por la Generalitat. En este sentido, ha hecho referencia a un modelo similar al del Puerto de Barcelona, y ha insistido en que sus estatutos «recogerán este porcentaje no paritario en favor de Renfe para poder asegurar los derechos de movilidad interna de los trabajadores».

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado la reunión del Consejo Ejecutivo / Rubén Moreno

El Gobierno defiende una transferencia «efectiva»

La consejera de Territorio ha dicho que la transferencia «en ningún caso se retrasa», y ha dejado claro que la constitución de la empresa mixta, como está firmado en el acuerdo, se hará antes de finalizar este año, y ha justificado el acuerdo con los sindicatos porque el ejecutivo tenía claro que «no queríamos retroceder en una cuestión de derechos laborales» y ha reivindicado que «nunca había habido un acuerdo como este porque permite la transferencia efectiva de Rodalies».

Sobre las incidencias de los últimos días, Sílvia Paneque no ha aportado ninguna novedad y ha insistido en que se debe reforzar el ámbito de información y atención a los usuarios, como ella misma anunció hace un par de semanas. «Se debe ir implementando», ha dicho, y ha apuntado que en las próximas semanas también habrá novedades para reforzar el centro de operaciones.

Comparte

Icona de pantalla completa