El Gobierno, a propuesta de la consejera de Cultura, ha otorgado este martes las Cruces de Sant Jordi a 20 personas y 10 entidades «por los servicios prestados a Cataluña en la defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural». Entre las personas distinguidas están el exlíder de Esquerra Republicana y el exvicepresidente del Gobierno Josep Lluís Carod-Rovira, el catedrático en Derecho Constitucional, exdiputado y exsenador socialista Isidre Molas, la periodista Àngels Barceló, los actores Eduard Fernández y Clara Segura, la futbolista del Barça Aitana Bonmatí, o el atleta de montaña Kilian Jornet.
El ejecutivo, como ya ha sido evidente en las últimas ediciones del premio, ha querido respetar «la paridad de género» en la elección de las personalidades distinguidas con este galardón. Además, la selección de galardonados también refleja «la diversidad de campos en los que trabajan las personas y las entidades distinguidas con las cruces, así como la representación territorial». La Cruz de Sant Jordi, una distinción creada en el año 1981 con el fin de distinguir a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Cataluña, es uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona por parte de la Generalitat de Cataluña.
También recibirán el galardón los catedráticos en matemáticas Marta Sanz-Solé y Claudi Alsina; la matemática, informática y escritora Carme Torras; la catedrática emérita en Álgebra, Pilar Bayer; el médico y catedrático en farmacología, Jordi Camí; la farmacéutica Elia Torroella; la médica Maria Antònia Peralba; el arqueólogo y catedrático en prehistoria, Eudald Carbonell; el poeta Salvador Oliva; el músico Joan Ximénez (El Petitet) a título póstumo; la castellera Aurora Batet; la payasa Josepa Plana y el ‘youtuber’ Jordi Sabaté.

Las 10 entidades que recibirán la distinción
En cuanto a las entidades que recibirán esta distinción están la Asociación Derecho a Morir Dignamente – Cataluña, la Asociación Softcatalà, el Consejo Catalán del Movimiento Europeo, la Fageda Fundación, Filmin, la Fundación Centros de Alto Rendimiento Empresarial y Social (CARES), la Fundación Solidança, Nomada Studio, SOS Racisme de Catalunya y Unió de Pagesos de Catalunya.