El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha calificado de «malos» los resultados obtenidos por Esquerra Republicana y el independentismo en las elecciones generales del 23-J y ha lamentado que muchos votantes han optado por «otras opciones o se han quedado en casa». Durante la sesión de control en el Parlament, Aragonés ha manifestado que los resultados son «mejorables» y ha reconocido que «no son los que nos gustaría», puesto que el independentismo ha perdido 9 diputados y más de 700.000 votos -más de la mitad los ha perdido ERC- en estos comicios. «Trabajaremos para mejorar», ha añadido sin querer entrar en reproches.

Por otro lado, Pere Aragonès se ha mostrado «muy orgulloso» que los catalanes hayan decidido parar a la derecha y a la extrema derecha en Cataluña y el Estado en un contexto dónde en Europa avanza. Además, ha añadido que los escaños obtenidos por el independentismo se tienen que utilizar para que Cataluña avance hacia la resolución del conflicto político, en términos de democracia, en términos de derechos y libertades, en materia antirrepresiva y para avanzar en términos de bienestar. «En definitiva, avanzar en términos de país».

También ha manifestado que en estas elecciones que se ha producido una «concentración» en algunas fuerzas políticas como PSC y comunes para parar la derecha y la ultraderecha, y ha apostado para «sumar los dos mensajes que ha habido» a las urnas: parar la derecha y resolver el conflicto entre Cataluña y el Estado porque «Cataluña es la principal cuestión que se tiene que abordar».

Sobre la presión del independentismo para permitir un gobierno progresista para vallar el paso al PP y Vox, el presidente se ha limitado a reclamar «coraje político» al líder del PSOE, Pedro Sánchez, y le ha pedido «coraje» y «propuestas» para resolver el conflicto. También, ha advertido que el que se expresó a las urnas este domingo puede «quedar en nada» y «sería una lástima».

Pere Aragonès ha constatado que los resultados de domingo «obligan» a todas las formaciones independentistas a hacer una reflexión, pero se los ha pedido trabajar conjuntamente porque «si lo hacemos, seguro que avancemos más». En este sentido, ha remarcado que los adversarios no son aquellos que «compartimos proyectos políticos» y ha subrayado que no entrará en ninguna dinámica que pueda romper el movimiento.

La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, durante el pleno del Parlamento / ACN

Vilagrà, también

La consejera de la Presidencia, Laura Vilagrà, también ha hecho una «profunda autocrítica» durante la sesión de control Parlamento y ha señalado que la mayoría independentista ha hecho un voto de «enmienda contundente» y ha lamentado el incremento de la abstención. La valoración, ha dicho a diferencia de Rufián, no puede ser positiva cuando el independentismo ha pasado de 23 a 14 diputados en el Congreso. Aun así, ha celebrado que Cataluña decidió votar para «frenar la derecha y la extrema derecha» porque es «un bastión de libertad, de derechos sociales y nacionales, y plantaremos cara. Tenemos que trabajar plegados porque somos más fuertes que la censura».

Más noticias
Notícia: Shakira, indignada con Gerard Piqué: «No cumple el acuerdo de custodia»
Comparte
No está de acuerdo con que el exfutbolista pida a terceras personas que cuiden de sus hijos cuando están con él
Notícia: Dos abuelos en estado crítico por un incendio en su piso en el Vendrell
Comparte
Los Bomberos los han evacuado y han sido trasladados al hospital
Notícia: Cristina Pedroche revela todos los detalles de su parto «sin epidural»
Comparte
La presentadora revela que tuvo a la niña después de un nacimiento natural y vaginal
Notícia: Una infidelidad de Rauw Alejandro, ¿el motivo de la ruptura con Rosalía?
Comparte
Todas las pistas que hacían pensar que la pareja había cancelado el compromiso

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa