Uno de los grandes anuncios del Gobierno de Salvador Isla ha estado «desbloquear» la ampliación del Aeropuerto de Barcelona. Una medida que en rueda de prensa posterior al consejo ejecutivo, la portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha explicado que es una medida que no choca con los acuerdos logrados con los Comunes y con Esquerra Republicana de Cataluña. Esta ampliación del Aeropuerto de Barcelona puede tener un grave impacto ambiental a La Ricarda. La Generalitat ha señalado que este acuerdo de gobierno quiere «mejorar la competitividad del aeropuerto del Prat, lograr la excelencia de las medidas medioambientales, potenciar los aeropuertos regionales en un único sistema aeroportuario catalán».

Precisamente para evitar generar un impacto ambiental que afecte el ecosistema del delta del Llobregat señalan que la «solución de ampliación tendrá que respetar necesariamente la biodiversidad, la convivencia con el vecindario y las directivas ambientales europeas, con especial cura a la preservación y la puesta en valor de los espacios protegidos Red Natura 2.000″.

Unas medidas ambientales, que a pesar de no estar detalladas, desde el Gobierno señalan que el proyecto de ampliación «mantendrá la visión integral del Delta del Llobregat con el objetivo de lograr la excelencia ambiental y acontecer un referente internacional en el establecimiento y la gestión de las medidas ambientales compensatorias asociadas a la actividad aeroportuaria».

De hecho, la consejera Paneque se ha mostrado muy contundente sobre la relación entre la actividad del aeropuerto y la situación ambiental del Delta, asegurando que al Gobierno «no nos parece contradictorio entre el crecimiento y progreso económico y con el respecto a nuestro entorno».

Potenciar los entes locales y la descarbonización

De estas medidas, no detalladas, la Generalitat ha destacado que vuelan «potenciar instituciones y consorcios existentes». Una potenciación que, según el ejecutivo catalán, tendría que ser un motivo fundamental porque las medidas propuestas por el Gobierno se hagan con una «gestión ejemplar». Uno de los otros aspectos los cuales ha querido destacar el Gobierno ha estado que «se tendrá que prever la aceleración de la descarbonización del sistema aeroportuario catalán», un proceso de descarbonización que quiere que se haga «monitorizando las emisiones de las operaciones y estableciendo unos valores máximos admitidos de emisiones anuales».

La marisma de La Ricarda con un avión elevándose / ACN

El Gobierno ‘regará’ con dinero los entes locales con medidas hídricas

Solo iniciar la rueda de prensa, Paneque ha destacado un paquete de medidas hídricas. Estas medidas incluyen que en el transcurso del año 2024 y el 2025 el Gobierno destinará 600.000 euros a la «mejora y modernización» del sistema de regadío de la Comunidad de Regantes de la Bassanova, una medida que «va en la línea que hemos ido anunciante, por mejor la eficiencia del ciclo del agua», ha señalado la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.

Una de las nuevas subvenciones será la destinada a la protección de la avifauna por el impacto con los tendidos eléctricos, derivada de las inquietudes de las entidades del ámbito climático y ecologista. Esta subvención se ensarta hasta los 1,1 millones de Euros. También, el gobierno destinará 1,4 en forma de subvenciones en el Parque Nacional de Aigüestortes y l’estany de Sant Maurici destinada al «trabajo conjunto de ente local para mejorar el espacio»

Comparte

Icona de pantalla completa