El presidente español, Pedro Sánchez, ha pasado a la ofensiva y ha recriminado a Junts el “bloqueo” que prevé imponer en el Congreso de los Diputados después de la ruptura “irreversible” de las relaciones con el PSOE. Sin nombrar directamente al partido de Carles Puigdemont, Sánchez le ha reclamado hacer “política en mayúsculas” y volver al “espíritu del acuerdo” que permitió su investidura hace ahora dos años. Durante su comparecencia en la cámara baja, el presidente español ha afirmado que España ya dispone de una “oposición destructiva abonada al esperpento y rendida a la ultraderecha”, que ha identificado con el PP, y que no necesita más partidos que entorpezcan la agenda legislativa del gobierno.
“Ahora parece que hay otros grupos parlamentarios que se quieren abonar a este bloqueo”, ha advertido Sánchez. “Por muchos argumentos que encuentren, que no entro en ellos”, ha dicho, “¿qué motivo hay para bloquear una ley que protege a los niños y adolescentes en los entornos digitales, para que no salga adelante la Ley de Familias en un país que sufre un invierno demográfico y que tiene un problema serio de corresponsabilidad o para que no se apruebe la ley de universalidad de la sanidad pública?”, se ha preguntado el líder socialista, que ya ha recordado a la cámara en general, pero en especial a Junts, que hay muchas iniciativas en tramitación en el Congreso que ayudarán a “mejorar la vida de la gente”.
Sánchez ha aprovechado su intervención para hacer un alegato político, pero tampoco ha ofrecido nada a Junts ni le ha tendido la mano para reconstruir los puentes rotos. Simplemente, se ha limitado a exigir responsabilidad al partido independentista. “De eso hablamos, señorías, de hacer política en mayúsculas, al servicio de los ciudadanos”, ha dicho. “Voten lo que voten esos ciudadanos, piensen lo que piensen”, ha añadido antes de apelar de nuevo al “espíritu del acuerdo” y de recordar que “la suerte de mucha gente, sobre todo de gente que necesita la acción pública”, depende de las leyes que se aprueban en el Congreso.

El PP aprovecha la debilidad de Sánchez para presionar a Junts y PNB
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado la debilidad de Sánchez para presionar un poco a Junts y al PNB, a quienes ha advertido que “no les saldrá gratis” su apoyo al gobierno español. “Ustedes también son responsables del deterioro de Euskadi y Cataluña”, ha remarcado, y todo esto “les pasará factura”. Feijóo ha sugerido a las dos formaciones que reflexionen sobre “sostener un gobierno que acaba de cumplir dos años, que defiende un partido al que investiga la Audiencia Nacional por financiación irregular, a un fiscal general en el banquillo de los acusados y a un militante socialista que extorsionaba en las cloacas por orden e influencia de Ferraz”. El dirigente popular ha enviado un aviso a Junts. “Cuando el PSOE los ponga en la fachosfera se quedarán sin principios, sin votantes y sin influencia en Madrid”, ha sentenciado.
Feijóo ha insistido en que un gobierno sin mayoría en el Congreso está tocado de muerte y, por tanto, “continuar la legislatura en estas condiciones condena a la nación a una pérdida de tiempo histórica”. El líder popular ha advertido a Sánchez que no cuente con él “para nada” porque quiere “normalizar lo que es inaceptable” y que los españoles paguen con su dinero “un gobierno que no funciona” y que no se sostendría en ningún país de Europa. “Ya sé que le da igual aprobar leyes o no, tener presupuestos o no, y disponer de mayoría o no, porque su único objetivo es seguir en el poder”, ha concluido.

