Este miércoles por la mañana Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez se reunirán para hablar sobre una posible investidura del candidato de los populares. Cuando faltan 24 horas porque se celebre este encuentro, desde el PP piden «sentido de Estado» al PSOE para que apoyen a su candidato y no dejen que la legislatura dependa de las formaciones independentistas. En otras palabras, los populares piden a los socialistas que les apoyen durante el debate de investidura. Ahora bien, en una entrevista en Onda Cero, el vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha negado este martes que desde el partido apelen al transfuguismo de diputados del PSOE, un concepto conocido como «tamayazo».

Todo y sus demandas, pero, desde el PP ven complicado poder investir de entrada a Feijóo: «Somos conscientes que es muy difícil, pero el proceso de investidura tiene que servir para hablar de los españoles, de sus necesidades y para recuperar la institucionalidad», sentencia Sémper, quien fue el portavoz de los populares durante la campaña. Partiendo de esta base, los de Feijóo insisten que, a pesar de las dificultades, su formación no se puede quedar «con los brazos cruzados» y tiene que tomar la iniciativa de las negociaciones. Es por eso, también, que el PP pretende reunirse con todos los presidentes autonómicos: «Nos reuniremos con quien quiera reunirse. Parece razonable que quien quiera ser presidente del gobierno contacte con los presidentes autonómicos y los explique que es el que haría si es investido», asegura.

Aragonés y Batet conversan en el Parlamento / Europa Press

Dificultad de entendimiento con el PN

En estos momentos, al PP le falta asegurarse cuatro escaños más para conseguir la mayoría que tanto anhela, y esto pasa para negociar con el PNB, quien ha reiterado por activa y por pasiva su reticencia a pactar con los populares y la extrema derecha de Vox. Sémper ha admitido en esta misma entrevista las dificultades de llegar a un acuerdo con el PNB para que aporte los 4 votos que le faltan a Feijóo. «El PNB está en un periodo preelectoral con una amenaza de su hegemonía», comenta. Es por eso que, ante las dificultades, optan para mover ficha en terreno socialista.

Más noticias
Notícia: Aragonés descarta reunirse con Feijóo aunque se lo pida
Comparte
El candidato de los populares quiere encontrarse con los diferentes presidentes autonómicos para negociar la investidura
Notícia: El Gobierno Balear elimina el catalán como requisito a la sanidad e indigna médicos y oposición
Comparte
Varias voces consideran que la decisión del gobierno del PP "atenta contra los derechos lingüísticos" de la gente de las islas
Notícia: MÉTEO | Cambio de temperatura: ¿Dónde bajarán más los termómetros?
Comparte
En el interior del territorio catalán las mínimas rondarán los 10 grados durante todo el día
Notícia: Puigdemont disuelve el ‘parlamento’ en el exilio para «reformar» el Consell de la República
Comparte
Carta del presidente a los miembros de la asamblea para explicarlo su propuesta de cambio

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa