El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido este lunes la ley de amnistía después de que el alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, haya asegurado este lunes que los acuerdos del PSOE con ERC y Juntos en el marco de la investidura le generan «bastantes preocupaciones lógicas». «En toda Europa las leyes de amnistía son siempre instrumentos de construcción, convivencia y concordia. Y esto es el que necesita Cataluña y aquello que necesita España», ha asegurado en rueda de prensa después de la reunión de ministras de Exteriores del bloque.
En este sentido, el titular de Exteriores ha evitado responder a Borrell directamente asegurando que «no comenta otros comentarios», a pesar de que ha reivindicado la medida de gracia como democrática recordando que el 1977 la ley de amnistía fue «el arranque de nuestra actual democracia». Defendiendo que el gobierno español se mueve «siempre dentro de la Constitución», ha puesto los ejemplos de leyes de amnistía aprobadas a países como Francia, Portugal o Italia para subrayar que este tipo de iniciativas «no son nada extrañas» a Europa.
Estas declaraciones llegan después de que poco antes Josep Borrell haya admitido su «preocupación» por los acuerdos conseguidos por el PSOE con el independentismo. «Aquí y ahora no es el momento, pero todos los que me conocen y saben mi trayectoria se pueden imaginar el que pienso», ha asegurado a la rueda de prensa general después de la reunión de ministras de Exteriores de la UE. A pesar de asegurar que no conoce los detalles encara de la ley de amnistía, Borrell ha reconocido que los acuerdos conseguidos con ERC y Juntos «provocan alguna o fuerza preocupaciones».

Ninguna reacción de los ministros de Exteriores europeos
Albares ha negado que la medida de gracia haya estado objeto de preguntas de sus colegas europeos y ha asegurado que «nadie» le ha dicho nada. En cambio, ha resaltado que «la mayoría» de los ministros con que ha hablado lo han “felicitado” por la investidura de Sánchez. «Porque todos están felices que siga al frente del Gobierno de España un presidente europeísta, que siempre juega colectivo europeo y pose encima de la mesa soluciones europeas», ha explicado.
Y respecto a cómo ha encajado los planes del gobierno español en el seno de la Comisión Europea, José Manuel Albares ha subrayado que Bruselas «ha dejado claro» que «este es un tema del ámbito constitucional interno español», en que «no tiene nada a opinar» y que tampoco tiene ninguna preocupación sobre esto».
Albares lo ha dicho a pesar de que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, reclamó por carta a información sobre el «alcance» de la futura ley de amnistía que negocia el PSOE y reconoció que existían «serias preocupaciones» en relación con la posible adopción de la ley de amnistía. Igualmente, Albares ha lanzado pelotas fuera por habla de «ofensiva del PP» al extranjero para «desprestigiar» España y «abrazar técnicas de la extrema derecha para esparcir hierves» respecto a los planes del ejecutivo español.