La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha rebajado a cambios “estéticos” el acuerdo sellado por su partido con Junts y el PSOE para dar luz verde a la ley de amnistía. El nuevo dictamen se ha aprobado en la Comisión de Justicia del Congreso y la semana que viene se votará en el pleno. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Rovira ha asegurado que el apartado sobre terrorismo “queda absolutamente igual” que antes y ha insistido que la amnistía da cobertura a todos los represaliados del Proceso. “La ley es robusta y cubre a todo el mundo. Cambia la redacción, pero no el efecto”, ha afirmado. La secretaria general de ERC, implicada en el caso Tsunami Democrático, considera que la ley es una “victoria política brutal” y ha puesto el foco en la aplicación de la ley. “Es allí donde nos jugaremos el físico”.
Los republicanos hace semanas que apuestan por poner en marcha la cuenta atrás de la tramitación que debe acabar con la ley de amnistía publicada en el BOE. “Cada vez que perdemos una semana más, ellos (los jueces) ganan medidas cautelares, abren más causas”, ha denunciado Rovira. “Tenemos que poner la última gárgola en la catedral que tenemos, que hace cuatro años que empezamos a edificar, y ahora lo tenemos que inaugurar”. La dirigente republicana considera que la ley de amnistía es la “mejor solución antirrepresiva”, a pesar de que ha alertado que nunca será posible desactivar a los jueces españoles. “No será perfecta porque hay un estamento judicial dispuesto a continuar haciendo política”.

Más coordinación con Junts
En este sentido, Rovira ha recordado que el juez que lleva el caso Tsunami, Manuel García Castellón, ha seguido de cerca la tramitación de la amnistía para modificar la causa judicial que lidera y adaptar la instrucción para que ni Carles Puigdemont ni ella se puedan beneficiar de la nueva ley. La secretaria general de ERC ha valorado de manera muy positiva que durante las negociaciones con el PSOE haya habido “mucha más coordinación, más diálogo y más reuniones” con Junts, un extremo que también ha confirmado Jordi Turull. “Las negociaciones no se hacen en el último minuto de forma desesperada, se hacen con voluntad y cierto compromiso”, ha dicho Rovira.