El nombre del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero ha sonado en las últimas horas como mediador en unas negociaciones entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont después de que Jaume Asens, exdiputado de los comunes y uno de los escogidos para Sumar como figura en las negociaciones con Junts, asegurara que Zapatero podría tener un «rol importante» en el entramado de conversaciones. Este martes por la mañana, pero, Asens ha desmentido que propusiera al expresidente socialista como mediador. «Difícilmente puede ser mediador alguien que forma parte de alguna de las partes de la negociación», ha asegurado esta mañana durante una entrevista a Radio 4.
Asens sigue creyendo que Zapatero puede tener un «rol clave», pero en ningún caso cree que este sea lo de mediador. En este sentido, el interlocutor de Sumar desvela que sí que «ha salido algún nombre» para hacer de director de orquesta en las negociaciones, a pesar de que no ha querido revelar la identidad. El único que ha asegurado es que «cree que ERC aceptaría» esta propuesta de intermediario. Aun así, Asens se ha mostrado muy discreto con sus informaciones porque considera que «hay algunas cosas de las negociaciones que se tienen que mantener en secreto». Asens también ha hablado sobre la amnistía, una de las principales condiciones del independentismo para negociar con Sánchez. En este sentido, el interlocutor de Sumar cree que «el Tribunal Constitucional (TC) ha sido el origen del problema, pero ahora puede ser la solución».

Asens, contra Feliu
El día siguiente a la Diada, Jaume Asens ha criticado el discurso de la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, en el cual ha reiterado varias veces la necesidad de reactivar la DUI y que Sánchez reconozca la independencia de Cataluña como condición para votar a favor de una investidura: «No lo veo posible porque, ni siquiera, esto es un sentido mayoritario dentro de Cataluña», exprés, añadiendo que «hay ciertos relatos épicos y grandilocuentes que acaban reforzando el statu quo».