El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha entrado de pleno en el debate electoral de los últimos días sobre las ocupaciones y ha prometido mano dura de los alcaldables de sus partidos para hacer frente a las ocupaciones ilegales. «Seremos inflexibles y que no nos vengan con la contradicción del derecho a la vivienda», ha avisado Turull. El debate sobre las ocupaciones ha recuperado un papel central en la campaña electoral, especialmente en Barcelona, después de los enfrentamientos entre ultras y simpatizantes de la extrema derecha y colectivos antifascistas a raíz del posible desalojo de dos casas ocupadas en la Bonanova.
Turull asegura que las ocupaciones y el derecho a la vivienda son dos cuestiones que no están “reñidas”. El dirigente considera posible abordar en paralelo el problema de las mafias que ocupan pisos y solucionar la carencia de vivienda pública para los colectivos más vulnerables. El partido asegura que en muchos ayuntamientos falta “liderazgo” para afrontar la emergencia habitacional y ha cargado contra los gobiernos municipales de Barcelona (Comunes-PSC), Badalona (PSC) y Mataró (PSC-Comunes), las tres ciudades catalanas con más denuncias por ocupaciones, según el partido.

Junts alerta de un «efecto llamada» por la «carencia de liderazgo»
“Si no lideras, a muchos lugares se produce un efecto llamada”, ha dicho Turull durante un acto en Mataró. En Cataluña, en 2021 se produjeron 7.345 ocupaciones, 5,5 veces más que una década antes. El secretario general de Junts ha acusado muchos consistorios de “ponerse de perfil” o “moverse por postureo” y hacer más grande el problema. Entonces, «aparece todo aquel populismo que se quiere aprovechar», ha dicho en referencia a la polémica que se ha creado en la Bonanova por el desalojo de dos casas desde hace años y que solo se han convertido en un problema cuando Desokupa, Vox, Valents y Cs han entrado al conflicto a las puertas de la campaña.
El candidato de Junts a la alcaldía de Mataró, Alfons Canela, ha acusado el gobierno de coalición del PSC y los comunes a Mataró de “mirar hacia otra banda” con las ocupaciones. “Uno de los errores más graves que se han cometido en este país es esta mezcla dogmática del derecho a tener una vivienda asequible con las ocupaciones”, ha espetado Canela. “Querer pisar el derecho a la propiedad privada con el derecho a la vivienda digna es un error”. Junts, que ha cargado contra la ley estatal de vivienda porque invade competencias catalanas, aprobó el 2022 en el Parlament la nueva ley antidesahucios que obligaba los grandes tenedores a ofrecer un alquiler social antes de desalojar unos ocupas y este año ha liderado una ley para que los ayuntamientos puedan agilizar los trámites de los desahucios por ocupaciones “conflictivas”.