El acuerdo de coalición entro Sumar y el resto de fuerzas de izquierda incluye una cláusula con el compromiso que todos los diputados electos formen parte de un único grupo parlamentario, lo cual impide pasarse al grupo mixto o intentar constituir otros grupos parlamentarios.

Fuentes del colectivo que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, indican que esta condición ha quedado taxativamente contemplada en el documento subscrito por todas las fuerzas políticas, dado que era lógico que la unidad de confluencia electoral tuviera su traslación en el futuro grupo parlamentario. También se incluye unas directrices de funcionamiento del grupo en el Congreso, en asuntos como portavocías y deliberación del voto, que se rigen también en las directrices básicas del acuerdo de coalición.

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

«Sentido común»

Las citadas fuentes insisten que la cláusula de compromiso que todos los partidos formen parte del mismo grupo es de sentido común y concierne por igual a todas las formaciones, dado que no se puede articular una candidatura de unidad sin este requisito. Por lo tanto, con este requisito no hay opción que, por ejemplo, fuerzas regionalistas constituyan un grupo aparte, como en algún momento llegó a deslizar Compromís, o dejar la disciplina parlamentaria de Sumar por cualquier diferencia interna.

Críticas de Pablo Iglesias por el veto a Irene Montero

El exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido a Sumar que rectifique y levante el veto a Irene Montero para ir a las listas de la coalición electoral. «Para ganar el poder de la izquierda no hacía falta golpear una figura crucial de la izquierda y el feminismo», ha defendido el exlíder de Podemos este sábado en un artículo publicado a CTXT. Iglesias considera que no incluir la ministra de Igualdad en la candidatura es un «error político» y asegura que hay personas del entorno de la coalición que «no simpatizan» con la decisión. Así mismo, lo exlíder de Podemos ha avisado a Yolanda Díaz que con el veto «compromete sus propios objetivos políticos». «Ojalá Yolanda escuche a quienes le dicen que rectifique», ha sentenciado Iglesias.

Más noticias
Notícia: Discriminados por el cáncer: el 23-J frena la ley del olvido oncológico
Comparte
La disolución de las Cortes impide la aprobación de la ley del derecho al olvido oncológico, que ayudaría las personas que han sufrido un cáncer a rehacer su vida en plena normalidad
Notícia: Los movimientos de los partidos independentistas entierran la lista unitaria para el 23-J
Comparte
La semana después de varias reuniones de urgencia para buscar complicidades después de los resultados del 28-M, cada formación va su camino
Notícia: Junts acuerda con Demècrates y MES una «candidatura de país» para el 23-J
Comparte
La lista estará encabezada por Míriam Nogueras y tiene el objetivo de "tener el espíritu de Junts por el Sí"
Notícia: Teresa Jordà, número 2 de Rufián a la lista de ERC para el 23-J
Comparte
El anuncio de los republicanos puerta a una reestructuración del Gobierno Aragonès

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa