Los posibles casos de compra de votos ensucian la recta final de la campaña para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. Las denuncias y sospechas aumentan y, después de las detenciones melillenses y Mojácar, este jueves se destapan cinco posibles casos más que no guardan relación entre ellos en Murcia, País Valenciano, La Gomera, Huelva y Almería. En una nueva operación, la Guardia Civil ha detenido 13 personas, una de las cuales una candidata socialista a la alcaldía. Las presuntas tramas que se conocen hoy salpican tanto al PSOE como al PP.
Así, el terremoto continúa activo y, hoy, la Guardia Civil ha llevado a cabo una nueva operación por presunto grado electoral en Albudeite, una población de 1.300 habitantes en Murcia, donde ha detenido 13 personas por su posible implicación en la compra de votos por correo a cambio de dinero. Una de estas es la candidata a alcaldesa por el PSOE, Isabel Peñalver, según han informado fuentes del cuerpo policial a
No son las primeras detenciones que se producen esta semana por una trama de fraude electoral similar que, según las investigaciones, no guardan relación entre ellas. La Guardia Civil detuvo dos candidatos del PSOE en Mojácar, en Almería; mientras que una operación de la Policía Nacional a Melilla acabó con diez detenidos más, entre los cuales el regidor de Distritos, Mohamed Al-Lal, de Coalición por Melilla (CpM), que gobierna la ciudad autónoma en coalición con el PSOE.

Más casos en el País Valenciano, Almería, La Gomera y Huelva
En el País Valenciano, el PSOE ha presentado una denuncia a la Fiscalía contra el PP de Bigastro. Según el texto de los socialistas, la alcaldesa, Teresa Belmonte, y varios regidores del PP habrían comprado votos de los vecinos. La alcaldesa asegura que solo había ayudado a personas con dificultades de movilidad a acceder al voto.
Paralelamente, el PSOE de Carboneras, en Almería, ha denunciado el candidato del PP de este municipio, Felipe Cayela, por un posible caso de fraude electoral. Los socialistas detallan en un comunicado que la denuncia incluye una llamada telefónica grabada donde el hermano de uno de los candidatos de los populares, Antonio Navarro Nieto, habla de una posible compra de tres votos por 100 euros cada uno.
Los socialistas de Andalucía también han denunciado el PP y el Ayuntamiento de Villalba del Alcor ante el Juzgado de Instrucción de La Palma del Condado, en Huelva, por un supuesto delito electoral por haber utilizado sin permiso la firma digital de los vecinos para pedir su voto por correo. Alertan de que el consistorio, capitaneado por el popular Diego del Toro, ha cursado desde sus ordenadores 50 peticiones de voto digital utilizando sin permiso la firma electrónica de los vecinos. La documentación no llegó a casa de los solicitantes, sino a casa de un regidor del PP en un municipio vecino y al padre de una ex-consejera del PP.
Tal como recoge la ACN, el juzgado de Primera Instancia de Santo Sebastian de La Gomera ha abierto una investigación por la tramitación de unos veinte certificados digitales por parte del Cabildo de La Gomera para poder solicitar los votos por correo de algunos vecinos. El diario
El PSOE avisa: expulsión inmediata
El PSOE de Murcia ya ha anunciado que, si se confirman los presuntos delitos por compra de votos por parte de su candidata en Albudeite, procederá a expulsarla de manera «inmediata» del partido y la cesará de todos sus cargos. Lo ha afirmado la formación en un comunicado y ha aprovechado para «dejar claro» que no pasará por alto «ningún tipo de falta de ejemplaridad». «No nos tiembla el pulso ante cualquier práctica ilegal o fuera de ética», ha avisado el PSOE.