Juntos por Cataluña encara las últimas horas de campaña con un mensaje muy claro: se oponen frontalmente a la propuesta del presidente Pere Aragonès ante una hipotética investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha asegurado en el acto de esta tarde la candidata Míriam Nogueras, que considera que la propuesta de Aragonés del 2023 «es la misma que hace veinte años«, una situación que considera intolerable «después del 1-O, de la prisión y el exilio». Siguiendo en esta línea, el presidente al exilio, Carles Puigdemont, también ha querido añadir cucharada y, en un mensaje de video, ha asegurado que «pensando que salvan Pedro Sánchez se acabarán olvidando de salvar Cataluña», refiriéndose a ERC.

Nogueras ha defendido que los políticos independentistas tienen que hacer «un paso adelante» y «salir del estancamiento en que llevamos demasiados años» y ha advertido que «no se puede hacer ni un paso atrás, como está haciendo Pedro Sánchez»: «Solo si nuestra Cataluña sale fuerte, podremos aprovechar todos los embates que vengan», espeta la jefa de lista. Ahora bien, Nogueras también ha hecho un intento de autocrítica y ha reflexionado sobre los movimientos políticos independentistas de los últimos años: «La fuerza, cuando la tenemos, lo tenemos que saber aprovechar. Durante los últimos años la fuerza que la gente nos ha dado no lo hemos sabido aprovechar», sentencia.

/ La presidenta de Juntos, Laura Borràs, al acto final de Tarragona / ACN

La «medalla» de los indultos

Durante el acto también ha participado la presidenta del partido, Laura Borràs, quien se ha mostrado muy contundente, siguiendo la tónica general del acto, con los republicanos. Borràs reprocha a ERC que «se cuelguen la medalla» de los indultos, puesto que la presidenta juntaire considera que el motivo por el cual los presos independentistas consiguieron salir de la prisión fue por «el trabajo que se ha hecho desde Europa». Borràs también ha animado a los republicanos a presumir menos y «trabajar más por el conjunto del independentismo» y los reprocha que expresen que se han sentido solos en todo este proceso: «Tendríamos que recordar como de solo se han sentido y se sienten los 4.000 represaliados», espeta Borràs apelando a las emociones de sus oyentes.

Más noticias
Notícia: Girona aprueba «romper vínculos con la monarquía»
Comparte
La moción se ha aprobado por mayoría absoluta
Notícia: Girona aprueba «romper vínculos con la monarquía»
Comparte
La moción se ha aprobado por mayoría absoluta
Notícia: Girona aprueba «romper vínculos con la monarquía»
Comparte
La moción se ha aprobado por mayoría absoluta
Notícia: El gobierno de PP y Vox en València prevé desterrar el catalán de las aulas
Comparte
El consejero de Educación José Antonio Rovira quiere que el catalán deje de ser lengua vehicular en todas las comarcas castellanohablantes de la comunidad autónoma.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa