El PSC ha sido el gran triunfador de las elecciones estatales del 23-J en Cataluña. Los socialistas, que han conseguido 19 escaños, han obtenido una victoria tan aplastante que han ganado en el 86% de las 8.926 mesas electorales que se constituyeron en Cataluña este domingo. Cómo pasa después de cada elección, el Ministerio del Interior publica los resultados por sección censal, la unidad más pequeña en la que se puede dividir una circunscripción electoral y que prácticamente permite ver qué han votado tus vecinos. En esta ocasión, el PSC tiñe de rojo casi toda el área metropolitana, pero hay pequeños reductos de resistencia del PP y los comunes.

Siempre es divertido echar un vistazo a las secciones que van a contracorriente o a pueblos, como San Jaime Frontanyà, que dan la sorpresa y dan la victoria a Vox, aunque sea con solo 6 de los 11 votos emitidos. En este mapa elaborado por la Agencia Catalana de Noticias (ACN) podrás ver quién ha ganado en cada mesa y qué resultados ha sacado cada partido.

La victoria del PSC es todavía más contundente en Barcelona, donde gana en 5.872 de las 6.473 mesas constituidas, el 90,7% del total. En Tarragona ganan en 900 de las 1.039 mesas (86,6%), mientras que en Lleida (61,8%) y Girona (64,8%) los resultados de los socialistas son muy buenos, pero están lejos de las cifras de Barcelona y Tarragona. Junts per Catalunya ha sido primera fuerza en 695 mesas (7,8%), ERC en 275 (3%), el PP en 228 (2,6%), los comunes en 52 (0,6%), la CUP solo en cuatro y Vox en una. En cuanto a las secciones censales, los socialistas también se han impuesto en un 83,8% de las 5.108 de todo Cataluña, mucho por delante del 9% de Junts y el 3,8% de ERC. Los comunes son primera fuerza en un 0,7% de secciones censales, la CUP en cuatro, y Vox en una.

Paseo del PSC en Cataluña

El voto útil y la indefinición del independentismo han dejado el camino libre para el PSC, que con 19 escaños ha obtenido casi tantos diputados como Sumar (7), ERC (7) y Junts (7) combinados. A pesar de que las encuestas auguraban una derrota sin paliativos del PSOE en el ámbito estatal, los buenos resultados de los socialistas en Cataluña han permitido a Pedro Sánchez mantener sus opciones de repetir gobierno, a pesar de que ahora la clave está en manos de Junts, que ya ha avisado que no venderá barato su apoyo.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa