Junts per Catalunya ha recuperado la alcaldía de Sant Cugat del Vallès después de cuatro años de tripartido de izquierdas. El nuevo alcalde, Josep Maria Vallès, ha sido elegido solo con los nueve votos de su partido y la abstención de ERC y el PSC, que le han alargado la mano para llegar a consensos de ciudad. De este modo, Junts gobernará en minoría –le faltan cuatro regidores para la mayoría absoluta–, pero la imposibilidad de un pacto alternativa por el auge de la derecha hacía imposible otra opción.

Vallès se ha mostrado dispuesto a buscar acuerdos con socialistas y republicanos y ha asegurado que escuchará a la ciudadanía. «Estaré más en la calle que en el despacho”, ha dicho. Junts ganó con claridad las elecciones municipales con nueve regidores, seguido de lejos por ERC (4) y el PSC (3). Los dos partidos han visto lastrado sus resultados después de una legislatura complicada en la cual el pacto tripartido con la CUP no ha dado los resultados esperados. Ha avanzado que gobernará con “humildad” y que una de sus prioridades será hacer más vivienda asequible.

Josep Maria Valès rodeado de exalcaldes de Sant Cugat / ACN

Ayuntamiento con caras nuevas y con la extrema derecha

El nuevo alcalde de Sant Cugat ha celebrado que los cuatro años que ha estado a la oposición le han permitido coger el pulso a la ciudad y que buscará acuerdos con las principales fuerzas para impulsar su programa de gobierno. También ha dicho que será “inflexible” con la extrema derecha, que entra en el consistorio con dos regidores de Vox.

La hasta ahora alcaldesa y cabeza de lista de ERC, Mireia Ingla, anunció que renunciaría al acta de regidora después de los malos resultados del 28-M y cerrará la lista del partido en Barcelona para las próximas elecciones estatales. El candidato del PSC, Pere Soler, también ha dejado el Ayuntamiento y ha renunciado como primer secretario del partido en la ciudad.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa