La Catalunya Nortd ha sido la gran excepción en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, que han sido un verdadero paseo para Reagrupamiento Nacional en esta zona, a diferencia de lo que ha pasado al conjunto del estado francés. La formación de extrema derecha se ha impuesto en las cuatro circunscripciones norte-catalanas con más de la mitad de los votos. Un resultado que ya se podía divisar con los resultados de la semana pasada, donde una de las cuatro candidatas de la Catalunya Nord, Anaïs Sabatini, ya obtuvo el 54% de los apoyos y su escaño sin que le hiciera falta una segunda vuelta. En las tres circunscripciones restantes, donde sí que se han vuelto a hacer elecciones este domingo, la participación ha estado de entre el 65% y el 69%.

A pesar de la victoria del partido de Marine Le Pen, el Nuevo Frente Popular –el pacto de izquierdas que se había improvisado– se dejó oír en la capital norte-catalana. Decenas de personas se reunieron en el centro de Perpiñán para celebrar la victoria sorprendente de las izquierdas en toda la República. El canto de
A Perpignan, bastion RN, la gauche fête la défaite du RN en France en chantant l’hymne antifranquiste catalan l’Estaca de @lluis_llach pic.twitter.com/hh2LOAp6md
— Henry de Laguérie (@henrydelaguerie) July 7, 2024
Sea como fuere, con los resultados obtenidos, el alcalde de Perpiñán, el ultraderechista Louis Alliot, –expareja de Marine Le Pen– sostiene su figura de gran barón territorial. Los resultados en la Catalunya Nord de estas legislativas siguen en la línea del gran resultado del partido en las presidenciales de hace dos años, donde Le Pen protagonizó en Perpiñán uno de los mítines más multitudinarios de la campaña.
Sin réplica, incluso en Elna
Así, las candidatas de Reagrupamiento Nacional de la Catalunya Nord han ganado: Shopie Blanco, con un 57,8% de los votos en la primera circunscripción; Sandrine Dogor-Such, ha ganado en la segunda circunscripción, con un 56,2% de los votos y Michèle Martínez, con un 58% ha arrasado en la cuarta circunscripción. En todo caso, todas las candidatas han crecido alrededor de un 10% de votos respecto de la primera ronda de las legislativas. La presidenta del Departamento de los Pirineos Orientales, Hermeline Malherbe, progresista, no ha escondido su satisfacción por la victoria de las izquierdas en global e intentaba minimizar la victoria de la extrema derecha en su departamento, muy deprimido económicamente y con altísimas tasas de paro y de subvenciones sociales.
El resultado de las legislativas en la Catalunya Nord también ha afectado a municipios históricos, como Elna, donde gobierna Nicolas Garcia, comunista convencido, municipio de la Maternidad de la Solidaridad y dónde Junts por Catalunya hizo campaña en las elecciones del Parlamento del pasado 12 de mayo. Reagrupamiento Nacional ha obtenido allí un 58% de los votos, ante el 41% del candidato de las izquierdas. En Prats de Molló, en cambio, la fórmula se intercambia: Julien Barallie, del frente de izquierdas, ha obtenido el 54% de los votos, ante el 45,4% de la ultraderechista Michele Martínez. En Prada, donde se celebra desde hace más de 50 años la Universidad Catalana de Verano y fue un altar viviente del exilio, también ha ganado la izquierda, con un justo 50,4% de los votos, ante el 49,5% de la ultraderecha.