El jefe de campaña de Esquerra Republicana para las elecciones del 12 de mayo, Oriol Duran, ha formalizado la propuesta de un cara a cara entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, mediante una carta a su homólogo de Junts per Catalunya, Albert Batet. En la misiva, Duran propone un cara a cara presidencial «donde sea» y argumenta que la ciudadanía tiene que decidir su voto «de acuerdo con propuestas y no personas». Si Junts se niega, la alternativa que propone el jefe de campaña de ERC es que el debate pase a las número dos de las listas, Laura Vilagrà y Anna Navarro.

«En caso de que os negáis a llevar a cabo ninguno de estos debates, entenderemos que en el fondo no tenéis ninguna propuesta para Cataluña«, ha espetado Duran para concluir la carta. Así, ERC quiere celebrar dos debates cara a cara, uno entre presidentes y el otro con las dos cabezas de lista. «Son propuestas perfectamente complementarias», ha apuntado Duran, que cree que los comicios no van de negociar investiduras españolas sino de «como hacer un país mejor».

El jefe de campaña de ERC a las elecciones del 12M, Oriol Duran

Rifirrafe entre ERC y Junts

La misma Laura Vilagrà, vicepresidenta del Gobierno y número dos de Aragonès, apuntó el pasado 9 de abril que si Puigdemont no quería debatir con Aragonès es porque «probablemente no tiene las propuestas para ponerlas sobre la mesa». Fue su respuesta al presidente al exilio, que había cargado contra la propuesta de cara a cara que le hizo Aragonés.

El jefe de Junts se negó al cara a cara con el argumento de que los independentistas «no tienen que hacer frente a frente, sino trabajar codo a codo». La réplica de ERC fue que la unidad no se demostraba con palabras sino con hechos. Aragonés, de hecho, reprochó a Puigdemont que hablara de unidad cuando Juntos marchó del Gobierno a media legislatura por los desacuerdos sobre la tabla de diálogo con el gobierno español.

Comparte

Icona de pantalla completa