Las encuestas continúan soplando a favor del PSC. Pero las encuestas son encuestas, y la bolsa de abstencionistas del 2021 es jugosa, tanto como los indecisos. Esta bolsa de votantes, además de permitir una mayoría independentista en el Parlamento todo y una hipotética victoria del PSC, podría deshacer la situación de empate técnico, escaño arriba, escaño abajo, entre ERC y Juntos que se produce desde el 2017. Sea como fuere, todos salen a ganar el partido, y desde el ecuador de campaña, ya no solo se hacen llamamientos a los fieles, sino que los candidatos salen también a la caza del voto de otros partidos. En el caso de ERC, su intersección es amplia, puede pescar en casa de los Comunes, pero también de los socialistas disconformes con la deriva «hacia Cs» de Salvador Isla que denuncian los republicanos. Y también pueden pescar entre los votantes de la CUP que busquen un voto útil para la izquierda, y en grado más bajo, entre el mercado de Juntos. Y aquí los republicanos envían un mensaje a los fieles de Junts, que Puigdemont, además de «tener un proyecto totalmente personalista», no ha descartado aceptar votos y pactar con Aliança Catalana.

Continuando la campaña, el presidente de la Generalitat y candidato de ERC a las elecciones catalanas, Pere Aragonès, ha pedido desde Barcelona concentrar el voto de izquierdas en el partido ante un PSC con las políticas «más conservadoras de su historia», y ha gritado a la máxima movilización el 12 de mayo para tener una victoria republicana, insistiendo que si Junts y el PSC presiden la Generalitat, se volverá a los «recortes» y la «decadencia». El candidato ha reivindicado ERC como única opción con posibilidad de gobernar en la Generalitat y que impulsará políticas de izquierdas. Además, ha acusado el PSC de tener una agenda «comprada por la patronal».

Público asistente al acto de ERC en Barcelona ERC

Acto con la juventud republicana

Mar Besses, candidata de ERC por Juventud Republicana, ha alertado que «el 12-M, los jóvenes tenemos voz propia, o las políticas de juventud volverán a estar en manos de señores con corbata, los que subieron las tasas universitarias o los que dicen que el feminismo ha ido demasiado lejos». Besses ha recriminado en los gobiernos de hace una década «haber hecho recortes en servicios públicos» y subir las tasas universitarias en un 66%. También criticado la número 2 de Junts+, Anna Navarro, para querer «llevar a los señores americanos a comprar pisos en Cataluña» mientras se expulsa los jóvenes de ciudades y pueblos.

Encuestas electorales

Y como van los sondeos a media campaña? El PSC ganaría las elecciones del 12-M con 37 y 41 escaños, según dos encuestas publicadas el sábado al atardecer por el diario Ahora y el digital Lo Nacional. De este modo, los medios de comunicación han coincidido a dar la victoria de las elecciones a Salvador Illa, por ante Carles Puigdemont (Junts) y Pere Aragonès (ERC). Según el diari Ara, el tenedor iría de los 37 a los 41 escaños, apuntando a 39 como más probable, mientras que la de Lo Nacional pone un tenedor de 39 a 40 escaños. En cuanto a los partidos independentistas, Juntos obtendría entre 30 y 34 escaños, según el diario Ara y de 31 a 33, según el Nacional. ERC se quedaría con entre 22 y 28 escaños, la CUP conseguiría entre 4 y 8 y los Comuns, entre 6 y 9.

Comparte

Icona de pantalla completa