La CUP ha anunciado este martes por la tarde un voto en blanco para la presidencia del Parlamento de Cataluña. Lo ha anunciado en una rueda de prensa la cupaire Laia Estrada, quien pide a ERC y Junts una autocrítica sobre esta legislatura. «En cuestión de sillas se ponen de acuerdo deprisa, pero en cuestión de estrategia, no», ha dicho la diputada anticapitalista. Estrada considera que el acuerdo entre Junts y ERC ya está escrito de hace meses y avisa que, en ningún caso, permitirían una presidencia del PSC o del 155.

Piden un cambio de rumbo
Así mismo, pide a ERC un giro a la izquierda sobre el Proceso de independencia y asegura que «todavía no conocemos la estrategia de Junts». En cuanto a la ya expresidenta del Parlamento Laura Borràs, los cupaires aseguran que ha perdido su escaño por «una condena de prevaricación y falsedad documental». «El Parlamento ha batallado a favor de su escaño. La Mesa ha llegado más llluny que ella misma con nuestro compañero Pau Juvillà», ha asegurado la diputada de la CUP.
La incógnita del candidato de Junts
Los grupos parlamentarios están a la espera de la propuesta de Junts sobre la presidencia del Parlamento. Este martes por la tarde el partido de Turull tiene una ejecutiva en la cual se tendría que decidir la apuesta del partido. Todo y. que la mejor situada es la hasta ahora alcaldesa de Vic, Anna Erre, la ejecutiva de Junts escuchará la propuesta de la presidenta del partido y ya expresidenta del Parlamento, Laura Borràs. En todo caso, ERC ya ha anunciado que votará a favor del candidato que proponga Junts, mientras el PSC propone su propia candidata, Assumpta Escarp. Quien también propone su propio presidenciable son los comunes con el diputado Joan Carles Gallego. En este caso, solo hace falta una mayoría simple para acontecer presidente del Parlamento y, con los votos de Junts y ERC, ya sumarían los diputados necesarios.