Los comunes encaran la recta final para las elecciones españolas de este domingo centrándose en un pacto por la nueva financiación de Cataluña. Así lo ha explicado este lunes la jefa de lista de Sumar-En común Podemos en Barcelona, Aina Vidal, que asegura que el pueblo catalán sufre «un problema grave de financiación», motivo por el cual, en la próxima legislatura será una prioridad renovarlo. En este sentido, Vidal apunta que el sistema actual de Cataluña «está caducado desde el año 2014, lo cual es una auténtica barbaridad». Para los comunes, conseguir un nuevo pacto de financiación catalana es una prioridad, pero no solo se quieren centrar en Cataluña, puesto que consideran que el sistema de financiación también afecta negativamente el País Valenciano.
Vidal se ha referido a este punto después de que

Durante el acto de este lunes a mediodía, Vidal también ha querido comentar la posibilidad que el gobierno español recurra al Tribunal Constitucional (TC) la Ley de medidas extraordinarias para hacer frente a la situación excepcional de la sequía. Vidal tilda la disputa abierta entre las administraciones de «controversia técnica» para determinar quién puede adjudicar obras por el procedimiento urgente y confía que «la tabla de diálogo» permitirá que se arregle.
Frenar a las derechas
Cuando queda poco menos de una semana para el 23-J, Vidal ha reafirmado su discurso que hace falta «un gobierno de progreso para ir avanzando» y evitar que las derechas irrumpan por la puerta grande: «Nadie en casa nuestra no se puede creer que nos puede ir bien con un gobierno del PP con Santiago Abascal de vicepresidente», insiste. Ante la opción de votar a algún partido independentista, Vidal considera que votar según qué partidos en Cataluña, refiriéndose a Junts, es «una auténtica moneda al aire».