Euforia en el sector pragmático de Junts por Catalunya. La victoria de Xavier Trias en Barcelona puede suponer un puñetazo sobre la mesa de la parte más convergente de Junts. No es solo Barcelona, sino que el alcalde de Igualada, Marc Castells, ha rozado la mayoría absoluta a pesar de que ERC le ha puesto como rival la vicepresidenta del Parlamento y ex consejera Alba Vergés. El alcalde de Banyoles, Miquel Noguer, sí que ha conseguido la mayoría absoluta.

Aun así, hay una cara y una cruz dentro del otro sector: el borrasismo. Ester Vallès, próxima a la presidenta suspendida del Parlamento, ha quedado segunda en Vilobí del Penedès y podría convertirse en alcaldesa en caso de que pactara con ERC y la CUP.

En cambio, la cruz para el borrasismo es David Torrents, secretario de organización de Junts a propuesta de la presidenta del partido cuando se negoció la ejecutiva ahora hace un año. No ha conseguido entrar al Ayuntamiento de Badalona, donde era concejal este último mandato y donde tenía una política de confrontación abierta con el candidato de ERC, Àlex Montornès. De este modo, Junts queda fuera de este consistorio, donde solo tenía una silla.

El alcaldable de Juntos en Vilobí del Penedès, Ester Vallès / Junts
El alcaldable de Juntos en Vilobí del Penedès, Ester Vallès / Junts

Ester Vallès, con opciones de ser alcaldesa de Vilobí del Penedès

La diputada de Junts por Catalunya Ester Vallès, en cambio, podría ser la nueva alcaldesa de Vilobí del Penedès en caso de que consiga pactar con Esquerra y la CUP. A pesar de que el PSC ha ganado las elecciones con 4 concejales y 286 votos, no ha conseguido la mayoría absoluta que había tenido en los últimos años. El hasta ahora alcalde, Francesc Edo, hace 12 años que gobierna el municipio y ha perdido un concejal respecto a las últimas elecciones. En cambio, Vallès ha ganado uno y esto le abre la puerta a ser nueva alcaldesa de Vilobí en caso de un pacto independentista. Los republicanos han obtenido 2 concejales y se han quedado a solo un voto de Vallès, mientras que la CUP ha logrado un representante.

Vilobí del Penedès ha sido el municipio donde se ha producido el botifarragate, una polémica por el hecho de que el alcalde Edo habría estado comprando productos de charcutería a su empresa (Charcuterías Anton SL) con dinero del Ayuntamiento para actividades del pueblo que organiza el mismo consistorio por un total de 33.451 euros en los últimos 16 años.

Torrents, sin escaño

La otra cara de la moneda del borrasismo es el secretario de organización de Junts, David Torrents, quien ha perdido el escaño que tenía en Badalona, el único que tenía el partido en este consistorio. Próximo a la presidenta del partido, Torrents aspiraba a duplicar sus resultados de hace cuatro años, pero, finalmente, se ha quedado sin representación en el consistorio badalonés, enfrente de Albiol, que ha conseguido una agobiante mayoría absoluta de 18 regidores.

De hecho, Torrents se ha quedado únicamente a 0,21% de los votos de entrar al consistorio badalonés. Podrían ser los 428 votos que han ido directamente a Ara Pacto Local, el paraguas bajo el cual el PDeCAT concurría a estas elecciones.

Quien sí que ha conseguido entrar, por muy poco, es la exalcaldessa Dolors Sabater, con un concejal y el 6,08% de los votos, mientras que ERC ha obtenido únicamente dos. De hecho, en las pasadas elecciones, los dos partidos fueron de la mano y llegaron a obtener hasta 7 ediles. Ahora, la suma da un total de solo 3 concejales.

De hecho, Torrents se había mostrado muy crítico con el alcaldable de ERC, Àlex Montornès, a quién había marcado una línea roja a la hora de posibles pactos electorales. Más allá de esto, el PSC del hasta ahora alcalde, Rubén Guijarro, ha conseguido únicamente 4 concejales, 2 menos que hace cuatro años.

Más noticias
Notícia: Los comunes se ponen «a plena disposición» de Yolanda Díaz para el 23-J
Comparte
El portavoz de En Comú Podem admite que los resultados de las municipales no han sido los esperados y que no han logrado ninguno de los objetivos fijados antes de las elecciones
Notícia: Cataluña, a la cola de la comprensión lectora
Comparte
Asturias, Madrid y Castilla y León son las comunidades con un nivel de comprensión lectora más alto
Notícia: llla cree que la decisión de avanzar las elecciones es «valiente»
Comparte
El líder de la oposición rechaza presentar una moción de censura contra Pere Aragonès
Notícia: Junqueras pide «recomponer consensos dentro del independentismo»
Comparte
El líder de ERC se presenta como "el antídoto contra el PP y Vox" después de los resultados del 28-M, con una fuerte caída de los republicanos

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa