El PSC ha hecho público este domingo por la mañana su propuesta de listas para las próximas elecciones españolas del 23 de julio. De hecho, se trata de una propuesta de la Comisión electoral del PSC, que tiene que ser ratificada por el Consejo Nacional este domingo por la tarde. Si en algunas listas otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla, ha habido polémica por las directrices de Ferraz, para el PSC no ha habido sorprendidas. La actual presidenta del Congreso español, Meritxell Batet, el actual ministro de Cultura, Miquel Iceta, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y el histórico diputado socialista José Zaragoza encabezan la lista socialista para la demarcación de Barcelona.

Exdiputados y nombres de territorio
Los acompañan otros nombres como los hasta ahora diputados Mercè Perea, Francisco Aranda, Lidia Guinart, Arnau Ramírez, Carmen Andrés, y Sònia Guerra, junto con nombres del territorio, como el alcaldable del PSC a Cardona, Ferran Verdejo, lo exregidor de Mataró Juan Carlos Jerez o la regidora de Vilanova i la Geltrú Teresa Llorens. Además, en cuanto al Senado, la lista está encabezada por tres nombres: el del expresidente de la cámara alta, Manel Cruz; la hasta ahora regidora de gobierno de Sant Cugat, Elena Vila; y el exdirector del Centro de Estudios de Opinión, Gabriel Colomé.
Girona, Tarragona y Lleida
En cuanto a la lista de Girona, hay hasta tres nombres para el Congreso español: el hasta ahora diputado Marc Laumà, la hermana del escritor Javier Cercas, Maria Blanca Cercas, y el alcalde de Playa de Aro, Mauricio Jiménez. Sobre el senado, la lista está formada por Consuelo Cantenys.
A la demarcación de Lleida, la candidatura para el Congreso de los Diputados está liderada por Montse Mínguez, actual diputada, junto con Amador Marqués y Nuria Gil, mientras que en el Senado lo hará Dionisio Doña. En cuanto a Tarragona, Valle Mellado encabezará la lista, junto con Andreu Martín i Sílvia Vaquero. En cuanto al Senado, Manel de la Vega será quien encapçelarà la lista.