Esquerra Republicana y EH Bildu han anunciado este jueves que se presentarán en una coalición electoral conjunta para las elecciones en el Senado del 23 de julio bajo el nombre de ‘Izquierdas por la Independencia’, dando continuidad al grupo parlamentario que conformaron ambas formaciones en esta legislatura. «Hoy ERC y EH Bildu, los independentistas y soberanistas de izquierda vascos y catalanes, nos presentamos ante el pueblo vasco y catalán con el compromiso de hacer todo el que esté en nuestras manos para responder al que vuelan, necesiten y exigen nuestros pueblos», reza un comunicado conjunto de ambos partidos. La decisión de ERC cierra definitivamente la puerta en cualquier posible acuerdo con Juntos para concurrir en coalición en el Senado, como se había especulado en algunos sectores del independentismo catalán.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, al acto de cierre de campaña del 28-M / Europa Press

Acuerdos de colaboración

Tanto ERC como Bildu han compartido grupo parlamentario en el Senado durante esta última legislatura, aunque en proporción aportaban más senadores los republicanos que la formación vasca, que contaba con dos parlamentarios. Ahora, las direcciones de ambos partidos han decidido concurrir a las elecciones del Senado bajo una misma papeleta en Cataluña y País Vasco, extendiendo «el acuerdo que ha supuesto avances para el bienestar social de nuestras ciudadanías y la resolución de los conflictos catalán y vasco con el Estado español que permanecen abiertos en nuestros pueblos».

Voto «determinante»

«Que todos los votos que recibimos, toda la confianza depositada en nosotros, ha supuesto que nuestros diputados y senadores hayan estado determinantes durante toda esta legislatura. Hemos demostrado que la unión política nos permite ganar y ofrecer avances en derechos y libertades a nuestros ciudadanos y ciudadanas», ha señalado el presidente de ERC, Oriol Junqueras.

Por su parte, el coordinador general de Bildu, Arnaldo Otegi, también ha celebrado el acuerdo: «Hemos sido las fuerzas útiles y determinantes para propiciar los logros sociales que, aunque sin la profundidad y alcance que nos hubiera gustado, hemos conseguido mejorando la vida de la mayoría social y trabajadora. Y estamos seguras que volveremos a serlo».

Más noticias
Notícia: Nacho Martín Blanco deja Cs y el Parlamento por «la viabilidad del partido»
Comparte
El hasta ahora diputado naranja asegura que no deja "la vida pública" porque todavía tiene "cosas para aportar"
Notícia: Un hombre apuñala a cuatro niños y dos adultos en un parque de Francia
Comparte
La policía francesa ha detenido al atacante en Annecy, en el sudeste del país
Notícia: La justicia belga investiga el espionaje a Plataforma por la Lengua
Comparte
La entidad presenta una querella contra el Estado español en Bélgica
Notícia: Interior admite que no sabe cuántos proyectiles de foam se dispararon en Urquinaona
Comparte
Un detallado informe del consejero Joan Ignasi Elena presentado en el Parlamento a petición de la CUP expone el resto de las cifras de los disturbios de hace tres años

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa