El acuerdo entre el gobierno español y el canario por el reparto de menores migrantes ha encendido una nueva batalla entre el PSOE y el PP en Madrid y ha enturbiado las conversaciones por el traspaso de competencias sobre inmigración a Cataluña, que Junts está negociando con el PSOE. «En un momento en que estamos intentando finalizar el traspaso integral de las competencias en materia de inmigración, Cataluña no puede formar parte de este café para todos», ha remarcado el secretario general de Junts, Jordi Turull. El partido de Carles Puigdemont ha reivindicado la «solidaridad» que Cataluña ha demostrado tener con la acogida de menores no migrantes, pero ha criticado los planes del ejecutivo de Sánchez con el gobierno canario.

El acuerdo entre el ejecutivo español y el canario contempla el reparto de 4.000 menores, pero el Congreso deberá validar el acuerdo. En este sentido, el gobierno español aún debe decidir si lo articula vía decreto o en formato ley. «No sabemos nada. Lo que sabemos es lo que estamos negociando con el Gobierno, el compromiso para el traspaso de la gestión integral de las competencias en materia de inmigración», ha remarcado Turull.

El PSOE desvincula el reparto del traspaso de competencias

En todo caso, el ejecutivo de Pedro Sánchez insiste en desvincular el reparto de menores de las negociaciones con Junts. La ministra Rego, que forma parte de Sumar, insiste en que «no tiene ningún sentido» vincular el reparto de menores que llegan a Canarias con las negociaciones sobre el traspaso de competencias a Cataluña. De paso, Rego ha pedido «altura política» al PP después de que los de Núñez Feijóo hayan acusado a Sánchez de favorecer a Junts con este acuerdo.

La secretaria de Política Económica del PSOE, Emma López, también ha desvinculado el acuerdo con Canarias de las negociaciones para ceder las competencias a Junts. «Estamos hablando de un tema muy serio, de un reparto de menores, estamos hablando de una situación de colapso en determinados territorios y yo creo que no hay que frivolizar en este tema», ha remarcado, también defendiéndose de las críticas populares que vinculan las dos cuestiones.

La ministra de juventud, Sira Rego, y el presidente del gobierno canario, Fernando Clavijo | Jesús Hellín / Europa Press

Según publica eldiario.es, la Moncloa estaría dispuesta a negociar con todas las comunidades autónomas la gestión de la acogida de migrantes, pero en ningún caso el control de las fronteras. Este es, de hecho, el punto central de la negociación con Junts, que exige el control «integral» de la inmigración. El partido de Carles Puigdemont quiere que los Mossos puedan desplegarse en las fronteras, pero el ministerio del Interior, comandado por Fernando Grande-Marlaska, es reacio a ceder el control.

Nueva batalla PSOE-PP en Madrid

El reparto de 4.400 menores tendrá en cuenta “la situación de partida y el esfuerzo previo” de cada territorio, un hecho altamente relevante teniendo en cuenta que Cataluña es de las zonas que más ha acogido. Este hecho ha encendido al PP, que acusa al gobierno español de «ceder» ante el independentismo a pesar de que la ministra de Infancia, Sira Rego, ha asegurado este viernes que el reparto «no excluye a ninguna comunidad autónoma».

Comparte

Icona de pantalla completa