El independentismo, tanto el político como el social, vuelve a unir fuerzas una vez más contra la celebración de la festividad españolista del 12 de octubre. Este año, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha decidido volver al desfile militar del paseo de la Castellana 14, a Madrid, cosa que supone un nuevo rol institucional por parte del Gobierno después de catorce años de ausencias, puesto que los expresidentes Artur Mas, Carles Puigdemont, Quim Torra y Pere Aragonès habían boicoteado la jornada. Ante los movimientos de Illa -que últimamente también ha reconciliado la Generalitat con el presidente del TSJC-, las formaciones políticas y las entidades independentistas han expresado su rechazo a la celebración del «genocidio» de la Hispanidad.

Por su parte, el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, carga contra la decisión del jefe del ejecutivo catalán de volver a involucrar la Generalitat en la celebración del españolismo que alaba «el colonialismo, el genocidio y la aniquilación de los pueblos indígenas»: «Ninguna institución en Cataluña tendría que celebrar el 12 de octubre. Un día que conmemora el dolor, el colonialismo, el genocidio y la aniquilación de los pueblos indígenas no puede representar la sociedad catalana. La lucha por la liberación nacional es solidaria con los pueblos oprimidos», remacha a través de una piada a su cuenta de ‘X’.


Una idea muy similar a la que expresa el actual secretario general de Junts, Jordi Turull, que condena la celebración del 12-O: «El 12 de octubre nada a celebrar y mucho a reivindicar y a denunciar de una “Hispanidad” que se ha abierto camino y se ha mantenido en tantos lugares a golpe de genocidio, imposición y/o represión», exclama en una publicación en las redes sociales, donde indica que la formación juntaire realizará varios actos de protesta durante la jornada. Por su parte, desde ERC se han limitado a publicar un video con las imágenes del tradicional desfile militar acompañadas de un mensaje claro y conciso: «Nada a celebrar».


Un grito contra «el imperialismo»

En esta línea, desde la Tabla de la Esquerra Independentista -que incorpora varias organizaciones como Alerta Solidaria, la CUP, Arran, el SEPC, el CUERPO o Adelante- hacen un llamamiento a combatir «el imperialismo» del Estado español, el cual, según aseguran, no solo afecta los países de la América Latina «expoliados» hace más de 500 años, sino que también afecta los países de «dentro de las fronteras»: «El Estado español no solo aplasta los pueblos del sur global. También aplasta los pueblos que estamos subyugados dentro de las fronteras estatales. Hace más de 300 años que intentan borrar nuestra existencia como pueblo, y también hace más de 300 años que resistimos», remachan a través de un comunicado conjunto, en que denuncian los embates españoles contra la lengua y la discriminación en los «territorios catalanes».

Comparte

Icona de pantalla completa