El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho público este miércoles una encuesta sobre las elecciones vascas. Por primera vez a la historia, los encuestados aseguran la victoria de EH Bildu por delante del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Según los datos del barómetro, Bildu obtendrá entre el 34,2% y el 35,1% de los votos, mientras que el PNV se quedaría con entre el 32,6% y el 33,5%. Este nuevo giro haría que el partido soberanista del País Vasco consiguiera ser el partido más, después de doce años de un gobierno de coaliciones liderado por el PNV. Aun así, EH Bildu no conseguiría la mayoría absoluta.

Tal como apuntan los datos del CIS, ambas formaciones quedarían en primera y segunda posición en las elecciones. En cuanto al resto de partidos, el PSOE mantendría la tercera posición con entre el 13,3% y el 14,1%. El PP sería la cuarta fuerza con un tenedor de entre el 6,7% y el 7% de los votos, y por detrás se situaría Elkarrekin Podemos con entre el 3,1% y el 3,2% prácticamente empatado con Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz, que quedaría con entre el 3,1% y el 3,6%. Vox obtendría solo entre el 2,7% y el 3% de los votos.

El presidente del EBB del PNB, Andoni Ortúzar, durante el mitin del PNB a Bilbao
El presidente del EBB del PNB, Andoni Ortúzar, durante el mitin del PNB a Bilbao

Una encuesta sin escaños

A pesar de que el barómetro mujer la victoria a EH Bildu, esta vez la encuesta del CIS no incorpora proyección de escaños. Ahora bien, si Se cogen las cifras del pasado barómetro, el PNB se situaba como primera fuerza con el 36,1% de estimación de voto, hecho que le otorgaba entre 30 y 31 escaños, mientras que Bildu obtenía el 33% de los votos, el que se traducía en entre 28 y 29 escaños. El PSOE, con el 13,1% de los votos se quedaba con entre 11 y 12 escaños. Por lo tanto, se podría hablar que EH Bildu podría llegar a tener unos 30 escaños, aproximadamente. Esta situación los dejaría mucho más cerca de la mayoría absoluta, puesto que se consigue con 38 escaños. A pesar de ser la fuerza más votada, pero, se vería obligada a gobernar con una coalición.

Más noticias
Notícia: La junta electoral cree que el Govern y Aragonés han vulnerado la neutralidad en precampaña
Comparte
La resolución responde a una denuncia del PPC, que avisa que continuará "vigilando" el ejecutivo catalán
Notícia: Los bomberos trabajan para apagar un incendio en un almacén de Abrera
Comparte
Las autoridades no han dado detalles de las causas, pero de momento no consta que haya heridos
Notícia: Los bomberos trabajan para apagar un incendio en un almacén de Abrera
Comparte
Las autoridades no han dado detalles de las causas, pero de momento no consta que haya heridos
Notícia: Trias propone relevar a Laura Borràs de la presidencia de Junts y nombrar a Puigdemont
Comparte
"Es el presidente de nuestro partido", dice el exalcalde de Barcelona, que insta a Junts a convocar un congreso para entronizarlo

Comparte

Icona de pantalla completa