Un frente común entre Cataluña y las Islas Baleares. Esta es la propuesta que ha puesto sobre la mesa el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el objetivo de que ambos territorios «dejen atrás los reproches» y «actúen con sensatez» en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar el próximo lunes. Lo ha hecho durante su intervención en un desayuno informativo organizado este viernes por Prensa Ibérica en Palma, donde ha reclamado a las autonomías «rigor y una perspectiva a largo plazo» para abordar este debate.
El jefe del ejecutivo catalán ha recordado que los anteriores presidentes de Cataluña y Baleares coincidieron en la necesidad de mejorar el actual modelo de financiamiento, que considera que está «caducado desde 2014». «Revisarlo es defender la justicia social y el progreso económico para todos», ha insistido Illa, que ve un amplio consenso en el hecho de que se trata de un sistema caducado que no responde a las necesidades reales de los territorios.
Antes de reunirse con la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Marga Prohens, el líder socialista ha subrayado que la propuesta catalana apuesta por un «marco financiero claro» y unas «reglas iguales para todas las comunidades». «Cataluña no quiere eludir responsabilidades, quiere el máximo autogobierno en todos los ámbitos. Y no lo hacemos para quejarnos y mucho menos para confrontar», ha precisado. Preguntado por los avances con el ministerio de Hacienda para cerrar esta propuesta de financiamiento singular para Cataluña, Illa ha defendido que el Gobierno está «intensificando los trabajos y avanzando». En este sentido, el presidente ha reiterado los compromisos adquiridos con ERC para este modelo y se ha mostrado «confiado» de que la propuesta saldrá adelante.

Tres días antes de la reunión donde se debatirá el modelo
Hay que recordar que estas declaraciones de Illa tienen lugar solo tres días antes de la reunión del CPFF. En el orden del día de la convocatoria del consejo están los objetivos de estabilidad, que son la base de unos presupuestos estatales, y también un punto sobre el financiamiento. Sin embargo, no está previsto que Hacienda presente una propuesta concreta sobre financiamiento, sino que se limitará a dar las claves sobre cómo quiere que sea.

