El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha celebrado esta tarde «coincidir» con las condiciones que ha expresado esta misma mañana el presidente al exilio, Carles Puigdemont, para negociar una posible investidura de Pedro Sánchez. Es por eso que insta a Junts a coordinarse con los republicanos para coger más fuerza en estas conversaciones con el PSOE: «Es relevante y no puedo hacer otra cosa que mostrar la satisfacción, subrayar la coincidencia y subrayar una obviedad: que si coincidimos y, además, nos coordinamos tendremos más fuerza», sentencia Aragonés en una comparecencia por prensa después de reunirse con el jefe del gobierno de Andorra, Xavier Espot.

Aragonés ha querido reivindicar su «apuesta por la negociación política» para resolver el conflicto catalán con el estado español que, como ha vuelto a enfatizar, tiene que pasar por una amnistía y un referéndum de autodeterminación. «¿Cuándo se tiene que conseguir? El más bien posible. ¿De qué dependerá? De nuestra fuerza», complementa, con un tono esperanzador. Con este objetivo entre ceja y ceja, el presidente de la Generalitat estira la mano a Juntos para unirse y «multiplicar sus efectos». Un discurso muy similar al que ha mantenido esta misma mañana la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, quien ha expresado que desde el ejecutivo catalán comparten «casi plenamente» la meta de Puigdemont: «Coinciden de pleno con los expuestos por el presidente Aragonés desde el primer día», comentaba.

El jefe del gobierno de Andorra, Xavier Espot, estrecha la mano al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès / ACN

Las líneas marcadas por Puigdemont

Puigdemont ha fijado esta mañana la amnistía como una condición «previa» para empezar a negociar un «acuerdo histórico» con el Estado y ha exigido «el abandono completo y permanente de la vía judicial contra el independentismo». Más allá de esto, pero, el presidente al exilio también ha estado muy categórico con la importancia de acordar un referéndum por habla de investidura. Si los socialistas optan por no escuchar las peticiones del independentismo, el azulejo de la legislatura continuaría encallado y se podrían repetir elecciones. Desde la Moncloa han expresado que abordarán estas negociaciones con Junts con «coherencia, transparencia y democracia» y, siempre, dentro del marco legal de la Constitución española.

Más noticias
Notícia: Intento de boicot en la inauguración de una exposición sobre Cataluña en Bruselas
Comparte
Algunos eurodiputados de Vox se han reunido al acto por abuchear a Puigdemont, pero no han conseguido su objetivo
Notícia: El Consell de la República asegura que la reforma busca reforzar el «control del territorio»
Comparte
Los oficialistas defienden la reforma impulsada por Carles Puigdemont, que provocó un comunicado muy crítico de los discrepantes
Notícia: El Consell de la República asegura que la reforma busca reforzar el «control del territorio»
Comparte
Los oficialistas defienden la reforma impulsada por Carles Puigdemont, que provocó un comunicado muy crítico de los discrepantes
Notícia: Yolanda Díaz con Puigdemont, Margarita Robles con el CNI
Comparte
Las supuestas actividades de espionaje rusas, en la agenda de la ministra de Defensa tres días antes del encuentro de la vicepresidenta de Sumar con el presidente al exilio

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa