Pedro García Aguado ha sido el ganador de la última edición de Supervivientes. La cadena le ha hecho entrega del talón del premio, 200.000 € que supondrán una inyección económica importante en su cuenta. En su primera entrevista ha confesado que los días posteriores al paso por el concurso han sido muy extraños: «Me levanto y pienso que tengo que ir a ver si el fuego continúa encendido o no«.
Concursar en este reality no es fácil, puesto que los famosos se pasan más de tres meses sin prácticamente comer. De hecho, tienen que recolectar fruta y pescar para intentar tener alimento. La dieta los cambia radicalmente, está claro, más allá de pasar a ingerir muchas menos calorías. Pues esto ha tenido un efecto evidente en el ganador que se ve a simple vista, ya que se ha adelgazado 20 kg. Y no solo esto, sino que habría adquirido ciertas rutinas alimentarias de las que le está costando deshacerse. ¿Por ejemplo? La de comer coco a todas horas.
Pedro García Aguado explica qué hará con el premio de Supervivientes
Curiosamente, Pedro García Aguado ha hablado sobre este tema en un story que ha publicado en su perfil de Instagram. Aquí, explica cuál es el primer capricho que se ha comprado cuando ha vuelto al supermercado después de tanto de tiempo. Muchos podrían pensar que ha aprovechado la libertad para comprar alimentos que allí tenía prohibidos o que le han sido imposibles de conseguir. Pues no, el coachno ha podido evitar la tentación de comprar un coco cuando lo ha visto en la frutería.
«Venía a comprar y como hace tiempo que el coco es mi almuerzo… pues aquí tenéis, me lo llevo. ¡Me lo comeré entero y no lo repartiré! Es un coco entero para mí, una de las fantasías de los concursantes de Supervivientes«, ha dicho riéndose.
Pedro García Aguado revela qué es lo primero que ha comprado con el premio de Supervivientes | Instagram
Un coco, el primer regalo que se ha hecho el ganador del concurso | Instagram
¿Que hará con el resto del dinero que ha ganado gracias al programa de televisión? Tiene claro que el grosor del premio lo aprovechará para ayudar a todo el mundo que pueda: «Yo soy un adicto recuperado que tuvo que pagar un tratamiento privado y sé que no todo el mundo puede acceder a estos tratamientos». Lo que hará es un estudio para ayudar chicos y chicas que necesiten ayuda para dejar las drogas: «Hay personas que realmente quieren recuperarse y, a veces, la sanidad pública no les da el tratamiento que necesitan. Pues financiaré un par de tratamientos privados».