Abril Zamora se ha convertido en una de las profesoras más queridas de esta nueva versión de
Abanderada de los derechos LGTBI+ de las personas transexuales, el primer papel femenino que interpretó fue el de Luna en
Le han invitado al pódcast
Ella tenía 35 años cuando se dio cuenta de que ya había hecho bastante el papelón: «Mi profesión ha sido importante, ya que me di cuenta de que yo quería interpretar los papeles de las chicas y no de los chicos. Aquella sensación me dio alas a levantar la alfombra y enfrentarme a toda la mierda que tenía oculta«, explicaba ante Alex Hidalgo.

Abril Zamora da detalles de la mala relación que tenía con su padre
Ahora el padre está muerto y, a pesar de que no tenían relación, asegura que esta pérdida le ha afectado mucho: «Murió cuando yo ya había hecho la transición socialmente como mujer, lo que él sabía porque me veía en televisión. Siempre criticó mi feminidad, pero sé que dijo algo como que le parecía que estaba muy guapa. Para mí, aquello significó cerrar varios capítulos. Lo pasé francamente mal y me sentí infantil, huérfana y pequeña porque no estaba preparada psicológicamente para sobreponerme a su muerte«.
El padre desapareció de su vida cuando ella era muy pequeña, pero un día la llamó cuando ella tenía 22 años: «Me preguntó si sabía quién era». Dice que hablaron un rato y que recuerda aquella conversación especialmente porque le ayudó a madurar de golpe: «Le dije que me alegraba de que me llamara y que no le guardaba ningún rencor, que esperaba que fuera feliz aunque ya no tuviera cabida en mi vida». De hecho, asegura que nunca lo odió porque ella estuvo mucho de tiempo pensando que la actitud mala que tenía el padre a casa era la que tenían todos los padres, hasta que creció y se dio cuenta de que no.
Una historia de superación que lo ha ayudado a construir su personalidad, la que encanta a los concursantes de