Manuel Carrasco es uno de los músicos con más trayectoria del país. Desde su salida del programa Operación Triunfo, no ha bajado de los escenarios. Hace pocas semanas el músico andaluz visitó La Revuelta, donde dejó momentos hilarantes como los regalos para Broncano: las tres multas del Ayuntamiento de Madrid por el exceso de ruido en sus conciertos en el Santiago Bernabéu.

Esta semana ha visitado el programa de su rival Pablo Motos, El Hormiguero, donde Carrasco ha aprovechado para presentar su nuevo tema, Pueblo Salvaje, incluido en su próximo disco que verá la luz pronto. En su visita, ha dejado mensajes y reflexiones sobre las influencias de las redes sociales y ha explicado su sueño más extraño que tiene que ver con un chicle.

Un sueño que se repite de forma recurrente

Haciendo uso de su espontaneidad, Manuel Carrasco ha confesado su sueño más recurrente, después de que el presentador se mostrara interesado en el tema. «Sueñas que se te llena la boca de chicle», apuntó Motos. «Sí, es eso, paso el sueño angustiado intentando quitarme esa bola de chicle de la boca», explica el músico. Según ha dicho, no es la primera vez que lo sueña e incluso ha buscado el significado en Internet.

Manuel Carrasco a la seva visita a El Hormiguero | Atresmedia
Manuel Carrasco en su visita a El Hormiguero | Atresmedia

El presentador hizo un matiz, porque dice que normalmente estos sueños van acompañados de algún miedo. «Tener chicle en la boca te impediría cantar», bromeó.

El significado de su nueva canción lucha contra la influencia de las redes sociales

Pueblo Salvaje es el nombre del próximo single del cantante. Durante la explicación del significado, presentador y músico abrieron un debate sobre la influencia de las redes sociales en la sociedad. «Pueblo Salvaje es un mensaje que había sobrevolado durante tiempo en mi cabeza. Por fin vi clara la oportunidad de poder abordarlo de una manera directa. Para mí es un regreso al origen y a lo natural de la vida», confesó.

«Pueblo Salvaje es algo que llevamos todos dentro. Es tu yo más profundo y no está contaminado por las cosas exteriores. Y yo quiero reivindicar eso en una época en la que ganan otras cosas, las cosas más superficiales, las pantallas y las redes sociales y nos olvidamos de las cosas más importantes», confiesa.

«Siempre estamos buscando quedar bien, gustar a los demás, vamos de viaje y lo primero que hacemos es tomar una fotografía. Yo soy el primero en hacerlo, pero creo que es algo que se debe poner sobre la mesa para que seamos más conscientes».

Pablo Motos también quiso matizar estas declaraciones. «Ahora mismo, parte de la cultura, más que escribir para crear cultura, están escribiendo para agradar más a los algoritmos de las redes. El algoritmo toma la decisión final y hace que la cultura sea aburrida. Las pantallas son una droga y tienen efectos secundarios», explicó el presentador.

Las multas por el concierto en el Bernabéu sobre la mesa

Después de haber hablado sobre las multas del Ayuntamiento de Madrid por el concierto que hizo en el Bernabéu por exceso de ruido en el programa de David Broncano, el presentador del programa de Antena 3 quiso sacar el tema de nuevo.

«Yo de verdad que no lo entiendo. Nosotros alquilamos el Bernabéu para hacer un concierto. Nunca me han multado por ruido, por exceso de ruido. El problema es que decían ‘bájenlo, bájenlo’, pero claro, ¿cómo bajas el volumen si el de la gradería de enfrente no puede escucharlo?».

Evidentemente, el músico entiende las quejas de los vecinos que no quisieran escucharlo. Aun así, ha insistido en que ellos «no tienen la culpa». «Tenemos tres multas. Dos por los dos días de ensayo y una por el concierto, de 150.000 cada una. Yo espero que pague Florentino», dijo riendo. Una manera de tomarse con humor la gran cantidad de dinero que quizá deba pagar él y su equipo.

Comparte

Icona de pantalla completa