La familia de Mario Biondo podrá dormir un poco más tranquila ahora que la justicia española ha cambiado de parecer respecto a la investigación sobre la muerte del cámara italiano. Conocido mediáticamente por ser el marido de Raquel Sánchez Silva, el hallazgo de su cadáver en un piso de Madrid supuso un impacto fortísimo en todos. Solo tenía 30 años y lo encontraron en extrañas circunstancias, de la misma manera que en aquellas primeras horas también se borraron cosas de los ordenadores y alguien se conectó a la Wi-Fi del piso cuando en teoría debía estar solo. En un primer momento, se dijo que había sido un suicidio. Sus padres, sin embargo, recopilaron todas las pruebas extrañas que hacían pensar en asesinato y han luchado hasta ahora, doce años después, para que la justicia les dé la razón de que hay algo extraño.

Han sido necesarias tres exhumaciones del cuerpo y un montón de giros en la investigación -que se ha realizado en la justicia española y también la italiana- para que la Audiencia Provincial de Madrid llegue a la conclusión de que, efectivamente, hay indicios de asesinato. La posición en que encontraron el cuerpo ha sido clave, ya que creen que lo habrían colocado así para simular un suicidio.

Ahora, reconocen que es una posibilidad real que no haya sido un suicidio, como habían mantenido hasta ahora, así que dan la razón a la conclusión de la resolución del 2022 del Tribunal de Palermo en la que decían que el homicidio era la causa más probable de la muerte. El bufete de abogados Vosseler, que lleva la defensa de la familia, ha emitido un comunicado, al que hemos tenido acceso, en el que explican punto por punto qué piensan al respecto.

Comunicado de los abogados de la familia de Mario Biondo tras el enésimo giro en la investigación

Las tres magistradas de la Audiencia Provincial de Madrid que firman el acto señalan en su escrito que se ha aportado “por primera vez” una denuncia contra determinadas personas, “con una numerosa prueba pericial” y una copia de una resolución judicial de la cual «parece desprenderse indicios de que la muerte del señor Biondo no fue suicida». A pesar de ello, sorprendentemente, desestiman el recurso de apelación “por cosa juzgada”. El representante legal de la familia ha anunciado un recurso ante el Tribunal Constitucional, de la misma manera que también se añade una reclamación de responsabilidad patrimonial a la Administración de Justicia por irregularidades en la investigación en España y el sobreseimiento de la causa.

La Audiencia da por hecho que, en el momento del hallazgo del cadáver y en la inmediatez de los hechos, deberían haberse desarrollado actividades investigativas (intercepciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros) que no se llevaron a cabo y que, dado el tiempo transcurrido, tampoco podrían haber sido desarrolladas por las Autoridades Judiciales italianas. Esto reafirma a la familia en su convicción de que la muerte de Mario Biondo “fue homicidio y probablemente con premeditación, así que asesinato”. Así lo ha asegurado Leire López, letrada que representa legalmente a la familia, que anuncia otro recurso para poder seguir practicando pruebas.

Vosseler Abogados, en representación de la familia Biondo, interpuso una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid exponiendo las contradicciones y falta de coherencia que hay entre las evidencias y certezas del caso y la tesis del suicidio. “Y ahora, por fin, la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la tesis de Vosseler Abogados y de la familia de Mario Biondo de descartar el suicidio”, remarca la letrada Leyre López.

Raquel Sánchez Silva i Mario Biondo, en una foto d'arxiu - Europa Press
Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo, en una foto de archivo, antes de que apareciera el cadáver del cámara | Europa Press

Rueda de prensa de los padres de Mario Biondo

Los padres de Mario Biondo y su abogada han ofrecido una rueda de prensa este jueves por la mañana en el Colegio de Periodistas de Cataluña. Aquí, han anunciado que presentarán un incidente de nulidad ante la Audiencia Provincial de Madrid por una presunta vulneración del derecho a la tutela judicial. ¿El objetivo? Llegar al Tribunal Constitucional para poder reabrir la causa y aportar nuevas pruebas que permitan aclarar realmente qué pasó.

La idea es poder aportar las pruebas que, en su momento, no fueron aceptadas. Por ejemplo, en el procedimiento judicial inicial no pudieron aportarse los registros de llamadas y las conexiones a Internet de personas del círculo de Mario Biondo. ¿Y cómo se justificó? Básicamente, diciendo que no se estaba investigando a ninguna persona y que no era relevante. Ahora que la justicia italiana ha puesto sobre la mesa algún nombre, sí que podrían recuperar todo eso.

Els pares de Mario Biondo lamenten la situació - Europa Press
Los padres de Mario Biondo lamentan la situación | Europa Press

Los padres de Mario Biondo se han mostrado muy afectados durante la rueda de prensa, ya que si continúa archivada la causa no sirve de nada que haya habido un avance judicial y que la justicia española reconozca, por primera vez, que podría no haber sido un suicidio. La madre del joven ha vuelto a ser además crítica: “Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino y lo único que queremos es saber quién y por qué mataron a nuestro hijo”. Unos padres destrozados que, ciertamente, han movido cielo y tierra para intentar averiguar qué le ha pasado.

Comparte

Icona de pantalla completa