Letizia sigue una dieta muy estricta, la que habría impuesto a sus hijas desde pequeñas. Todo el mundo que la conoce bien asegura que está obsesionada con la comida sana y la vida saludable, un estilo de vida que marca la compra que se hace en La Zarzuela. Quiere mantenerse en forma y es por eso que practica muchos tipos de deportes diferentes. Ahora bien, sabe que esto no sirve de nada si no lo acompaña de unos platos elaborados y sin grasas o hidratos.

Se ha publicado que sigue rigurosamente y al pie de la letra las indicaciones de la dieta Perricone, en la que se prioriza la ingesta de frutas, verduras, frutos secos y legumbres. La mujer de Felipe VI comería muchísimo pescado, tal como ha podido saber Lecturas. La revista publica hoy la lista de alimentos que cena cada noche, unas cenas ligeras en los que simplemente ingeriría salmón y otros peces saludables. ¿Y por qué le gusta tanto este tipo de pescado? Al ser beneficioso para el cutis, otra de sus fijaciones.

Así es la dieta que sigue Letizia

Dicen que alternaría el salmón con otros peces proteicos como la caballa, la trucha o las sardinas: «Esta proteína iría acompañada de verduras al vapor como espárragos, brócoli, espinacas y una fruta».

Revelan algunas de las obsesiones de Letícia - Europa Press
¿Qué alimentos permite la dieta que sigue Letizia? | Europa Press

Esto es a las noches, en la que siempre escogería un pescado con verduras. ¿Pero y las otras comidas? Si realmente hace tanto de caso a esta dieta, tendría que ingerir una carne u otro pez también a mediodía: «Letizia siempre incluye carne o pescado en la comida y en la cena, mientras que para el almuerzo optaría por una tortilla de tres huevos y un té verde. A media mañana y por merienda, la reina española acostumbra a comer pavo o productos lácticos bajos en grasas como el yogur».

La gracia de esta dieta es que promociona los alimentos antioxidantes, lo que hace que se elimine la inflamación y se evite la aparición de arrugas. Esta dieta prohíbe taxativamente los alimentos ricos en azúcar, así como las harinas refinadas, las patatas y el alcohol. Tampoco se pueden comer frutas con mucho de azúcar como el mango, el plátano, la sandía o la naranja.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa