Putin se enfrenta a la mayor crisis interna que ha tenido desde que empezó el conflicto bélico con Ucrania. Después de meses de tensión entre el Kremlin y el grupo de mercenarios Wagner, su líder, Yevgeni Prigozhin se ha rebelado contra Putin y ha ocupado la ciudad de Rustov, uno de los bastiones del ejército ruso. Unas acciones que el presidente ruso ha tildado de traición, y ha avisado a través de un comunicado televisado que habrá un “castigo” por aquellos que dividan la sociedad rusa. Prigozhin, pero, no se quiere parar aquí y actualmente se dirige con sus mercenarios hacia Moscú.

En respuesta a los actos de Wagner, el gobernador de la región rusa de Voronezh, Alexander Gusev, que es la región donde se encuentra la ciudad de Rustov, ha anunciado que adoptará «medidas de combate» si es necesario para frenar en los hombres de Prigozhin que se dirigen a la capital. «Como parte de la operación antiterrorista que se está llevando a cabo en el territorio de la región de Voronezh, las fuerzas de la Federación Rusa están llevando a cabo las medidas necesarias, tanto operativas como de combate», ha hecho saber Gusev.

Zelenski en una imagen de archivo / EP

Del rifirrafe entre Putin y el líder de Wagner, quien más beneficiado sale en estos momentos es el presidente ucraniano. Zelenski ha sacado pecho y, después de las declaraciones del presidente ruso de esta mañana, ha categorizado la presa de la ciudad de Rustov como un ejemplo de la autodestrucción de Rusia a raíz de la decisión de invadir su país: «Todo aquel que elige el camino del mal se destruye a sí mismo«, sentencia. En este sentido, el asesor de presidencia de Ucrania Mijailo Podoliak considera que las próximas 48 horas serán «cruciales» para determinar el futuro de Rusia y, por consecuencia, el futuro de la guerra: «Las próximas 48 horas definirán el nuevo estatus de Rusia. O degenera en una completa guerra civil, o abre una transición negociada de poder, o supone un episodio antes de la siguiente fase de la caída de Vladimir Putin», asegura Podoliak.

Silencio internacional

Mientras la tensión escala entre Prigozhin y el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, la comunidad internacional se mantiene en silencio. Desde la Unión Europea consideran que se trata de un «asunto interno» y de momento se limitan a supervisar la situación, según explica el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer. Mientras tanto, pero, los países que hacen frontera con Rusia han preferido mostrarse prudentes y reforzar la seguridad en las fronteras.

Más noticias
Notícia: La vida personal de Jordi Hurtado: matrimonio de 30 años y tres hijos
Comparte
El icónico presentador sale con Rosa Carmen, empresaria y la suya mànager
Notícia: ¿Cuál es la ideología política de Letizia? Todas las pistas
Comparte
Pilar Eyre revela cuáles cree que son las claves que explican que la monarca es de izquierdas
Notícia: Los bomberos cierran una noche de San Juan con casi mil avisos por incendio
Comparte
Los Mossos han detenido a 91 personas durante esta verbena
Notícia: RTVE carga contra el PP por su spot de ‘Verano Azul’ para el 23-J
Comparte
Desde la televisión pública española reclaman a los populares que dejen de usar la marca para la campaña electoral

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa