El partido republicano da el pistoletazo de salida a sus elecciones primarias para designar su candidato en la carrera por la presidencia de los Estados Unidos. El polémico expresidente norteamericano Donald Trump lidera las encuestas de las votaciones asamblearias que arrancan este lunes, mientras que la exembajadora de los EE. UU. en la ONU, Nikki Haley, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se disputan la segunda plaza para convertirse en el candidato republicano en la Casa Blanca. A pesar de que las primarias del resto de estados se celebrarán en los próximos meses, la primera oleada de votaciones de Iowa sirve como termómetro para mesurar la situación interna al partido republicano de los Estados Unidos y poder empezarse a hacer una idea de cuál será el funcionamiento de la política norteamericana en los próximos meses.

Por ahora, Trump encabeza todas las encuestas. La mayoría de sondeos dan al magnate entre un 45% y un 50% de los votos en Iowa, con más de 30 puntos de diferencia respecto a sus rivales. En auge durante las últimas semanas, Haley obtendría menos de un 20% de los votos, mientras que DeSantis caería en la tercera plaza con poco más de un 15% de votos, según las encuestas. El resto de candidatos que se han presentado a las primarias del partido tienen pocas posibilidades y podrían llegar a retirarse después de las primeras votaciones, que se celebran esta tarde.

Los candidatos presidenciales republicanos gobernador de Florida Ron DeSantis y el exambaixadora de la ONU Nikki Haley participan en el Debate Primario Presidencial Republicano de la CNN

Trump avanza Biden a las encuestas electorales

Más allá de las encuestas sobre las primarias republicanas, los primeros sondeos generalistas también indican que los tres principales precandidatos republicanos también pasan por ante el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que opta a la revalidación de la Casa Blanca como candidato por los demócratas. Actualmente, según la encuesta de YouGov, Haley sería quien sacaría más ventaja a Biden con un 53% en comparación al 45% del demócrata. La clave que la coloca por delante es el apoyo de los independientes, que consideran que un perfil como el de Trump no sería positivo por los Estados Unidos. Aun así, todavía queda mucha carrera electoral para correr, puesto que la campaña oficial empieza el mes de septiembre, y no será hasta el cinco de noviembre que se celebrarán las elecciones

Comparte

Icona de pantalla completa