El presidente español, Pedro Sánchez, ha avanzado que este lunes propondrá al Consejo Europeo poner fin al cambio de hora estacional a partir del próximo año. Sánchez justificó la propuesta porque “ya no tiene sentido” cambiar la hora cuando el ahorro energético es mínimo y además tiene un “impacto negativo” en la salud de la ciudadanía. El anuncio llega justo la semana en que toca hacer el tradicional cambio de horario de verano a invierno. Durante la noche del sábado 25 al domingo 26 los relojes se atrasarán una hora y a las 3.00 serán las 2.00, con lo cual técnicamente el domingo tendrá 25 horas y será el día más largo del año.
Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 20, 2025
Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente.
Por eso, hoy el Gobierno de España propondrá a la UE acabar con el cambio de hora estacional en el Consejo de Energía y… pic.twitter.com/LA9UM0HVfG
“En todas las encuestas en las que se pregunta [por el cambio de hora], tanto a los españoles como a los europeos, de manera mayoritaria están con el cambio de hora”, explica Sánchez en un vídeo publicado en las redes sociales. “La ciencia dice que no supone ningún ahorro energético y que se trastocan los ritmos biológicos dos veces al año”. La idea del gobierno español es que el Consejo Europeo haga valer una votación del Parlamento Europeo de hace seis años en la cual se decidió acabar con el cambio de hora a partir del 2026. Para hacerlo efectivo, el Consejo Europeo debe poner en marcha el mecanismo de revisión en el Consejo de Energía, que es el órgano competente.
Fuentes de la Moncloa han explicado que este año hay una “oportunidad” para certificar el fin de los cambios de hora y que España quiere “liderar” el debate para “adaptar Europa a los tiempos actuales”. Consideran que es una cuestión de “sentido común”. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha celebrado la propuesta de Sánchez. “Desde Cataluña nos sumamos a la propuesta del gobierno de España”, ha dicho Illa.