Durante el día de ayer la expectación mundial estuvo puesta en que pasaría entre el grupo Wagner y Rusia, puesto que la tensión entre el grupo de mercenarios y el país por el cual batallaban había escalado hasta tal punto que la situación ya no era sostenible. El grupo capitaneado por Yevgeni Prigozhin puso rumbo a Moscú para poner fin a su disputa con el presidente ruso, pero cuando se encontraba en unos 300 kilómetros de la capital de Rusia, el conflicto hizo un giro de 180 grados. El presidente de Bielorrusia, aliado del Kremlin, Alexsander Lukaixenko, intercedió entre Prigozhin y Putin para poner fin a la marcha hacia Moscú.

Y lo consiguió, porque a las siete y media de la tarde el líder del grupo Wagner anunció que se retiraba. Ahora, pues, la pregunta era que pasaría con todos los miembros del grupo de mercenarios que se han sublevado contra el presidente ruso, puesto que el mismo Putin había anunciado que emprendería consecuencias penales contra todas aquellas personas que traicionaran el país. Según anuncia el Kremlin, Prigozhin se exiliará en Bielorrusia, y asegura que no se presentarán cargos penales contra ningún miembro de Wagner. Así pues, también se retirarán todos los cargos que el presidente había presentado contra el líder de la organización de mercenarios: «Siempre hemos respetado el heroísmo en el frente y siempre mantendremos este respeto», resaltan desde Rusia.

Así lo ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que resalta que Prigozhin marchar al país vecino sin problemas, y que tiene la «palabra del presidente» de que podrá llegar con garantías. En cuanto a los hombres del grupo Wagner, su futuro es diferente, pero igual a buen seguro según relatan desde Rusia. «Se ha llegado a un acuerdo para que el Grupo Wagner vuelva a sus cuarteles, a sus ubicaciones. Algunos de ellos que así lo quieran firmarán contratos con el Ministerio de Defensa en el futuro», explica Peskov. Ahora bien, estos contratos Rusia no los otorgará a cualquier miembro de Wagner indistintamente, sino que solo los firmará a todos los miembros que no hayan formado parte de esta revuelta.

Tropas rusas en la guerra de Ucrania / EP

Evitar un «baño de sangre»

El motivo por el cual Prigozhin ha puesto el punto final a la suya «marcha por la justicia» es «evitar un baño de sangre» innecesario en territorio ruso, un hecho que consideraba que no concordaba con el objetivo de su sublevación. Así pues, una vez el líder de los mercenarios ha aceptado retroceder, las tropas de Wagner que todavía estaban en la ciudad de Rostov del Don -ciudad que ocuparon este sábado a primera hora de la mañana- ya han empezado a abandonar sus posiciones. A estas alturas solo queda una pequeña columna de soldados de Wagner después de que los camiones y todo el armamento pesado ya no esté en la ciudad.

Peskov también asegura que el conflicto interno que han vivido las últimas horas no afecta su posición militar hacia la guerra abierta con Ucrania, y descarta que haya modificaciones en la conformación del ministerio de Defensa, puesto que uno de los motivos de la sublevación de Prigozhin era sus desavenencias con el responsable de la cartera. Aun así, aprovechando la confusión, Zelenski lanzó este pasado sábado una ofensiva en varios frentes abiertos que resultaron con la recuperación de territorio por parte del ejército ucraniano, según informaba la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar.

Más noticias
Notícia: Wagner para la ofensiva contra Moscú después de la mediación de Lukashenko
Comparte
Putin ha autorizado el presidente de Bielorrusia a mediar con los mercenarios
Notícia: Wagner para la ofensiva contra Moscú después de la mediación de Lukashenko
Comparte
Putin ha autorizado el presidente de Bielorrusia a mediar con los mercenarios
Notícia: Wagner para la ofensiva contra Moscú después de la mediación de Lukashenko
Comparte
Putin ha autorizado el presidente de Bielorrusia a mediar con los mercenarios
Entrevista: Roger Montañola: «Junts quiere hacer política adolescente, nosotros adulta»
Comparte
ENTREVISTA en la cabeza de lista del PDeCAT para el 23-J, que espera que "con el tiempo" Mas vea que la opción que ha tomado el partido de presentarse solo "es la correcta"

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa