Las cinco agencias principales de Naciones Unidas, entre los cuales están UNICEF y la OMS, han emitido un comunicado conjunto asegurando que la situación en la Franja de Gaza «es ahora catastrófica» e insistiendo que «el mundo tiene que hacer más» porque «el tiempo se agota». La ONU dice que la entrada de 20 camiones por el paso de Rafah «es solo un pequeño inicio y está lejos de ser suficiente», motivo por el cual vuelve a pedir un alto el fuego y un acceso seguro para salvar la vida de civiles. El comunicado llega después de que la Cumbre de Paz en Egipto, con los principales países árabes y de occidente, haya acabado sin un comunicado conjunto.
Las cinco agencias de la ONU celebran la primera entrega de ayuda humanitaria, pero avisan que es una entrega «limitada» que servirá para abarcar «una necesidad urgente de los más de centenares de miles de civiles, principalmente mujeres y niños, que se los ha cortado el agua, la comida, las medicinas, el combustible y otros esenciales». «Es solo un pequeño inicio y está lejos de ser suficiente«, insisten en el comunicado. Según la ONU, es necesaria la entrada de más de cien camiones de ayuda humanitaria al día.

Por otro lado, la ONU avisa que el escenario a la Franja de Gaza es desastroso. En este mismo escrito, las agencias avisan que «el tiempo se está acabando antes de que la mortalidad crezca de manera vertiginosa, fruto de la propagación de enfermedades y de la falta de capacidad de salud». Los hospitales de la Franja, apuntan, están «saturados de heridos», no tienen combustible y la producción de agua está al 5% del nivel normal.
La Cumbre de Paz en Egipto, sin comunicado conjunto
El aviso de la ONU llega poco después de que la Cumbre de Paz celebrada este sábado en Egipto haya acabado sin un comunicado conjunto de los 34 países que han participado, poniendo de manifiesto las diferencias que hay entre occidente y el mundo árabe. Según apunta EFE, la negativa de occidente a responsabilizar Israel de la muerte de civiles habría sido una de las trabas para acabar con un comunicado conjunto.
A pesar de las diferencias, la opinión mayoritaria sobre como resolver el conflicto en la región continúa siendo la necesidad de tener dos estados en la región. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, anfitrión de la reunión, sí que emitió un comunicado insistiendo que hace falta una hoja de ruta para que la ayuda continúe fluyendo por el paso de Rafah.