El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya ha respondido Hamás después de que el grupo islamista palestino haya atacado esta madrugada Israel con más de 2.200 misiles. El dirigente israelita ha declarado el estado de guerra asegurando a sus compatriotas que “esto no es una operación ni una escalada, sino una guerra”. A la vez, el mandatario ha sentenciado: “Nuestro país está en guerra y la ganaremos”.
Junto con estas primeras declaraciones, Netanyahu ha convocado una reunión de urgencia de su consejo de seguridad y ha avisado que “nuestro enemigo tiene que pagar un precio que no ha conocido nunca”. De hecho, Israel ha respondido inmediatamente al ataque de Hamás con el que se ha denominado operación ‘Espadas de Hierro’, en la cual decenas de aviones de combate han empezado a bombardear varios puntos de la Franja de Gaza.
Por otro lado, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, también ha convocado una reunión de emergencia con los responsables de seguridad de su gabinete para estudiar la línea a seguir después del gran ataque de Hamás. “El presidente ha dado instrucciones para aportar protección en el pueblo palestino”, según un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina Wafa.
Así mismo, Abbas ha subrayado “el derecho de los palestinos a defenderse contra el terrorismo de los colonos israelíes y de las fuerzas de la ocupación”. Al mismo temes, el dirigente palestino ha dado instrucciones para “proporcionar todo el necesario en la población en la hora de reforzar la firmeza del pueblo palestino frente a los crímenes cometidos por la ocupación israelí y las bandas de colonos”.
En cuanto a la repercusión del ataque de Hamás, las autoridades médicas israelíes han confirmado al menos 22 muertos y casi 300 heridos, entre ellos 70 en estado grave. Por otro lado, medios palestinos han confirmado un número todavía indeterminado de muertes y heridos en la Franja de Gaza por el contraataque israelí.
Condena internacional
Como era de esperar, la comunidad internacional se ha opuesto masivamente al ataque de Hamás contra Israel. “Condeno inequívocamente el ataque perpetrado por los terroristas de Hamás contra Israel. Es terrorismo en su forma más despreciable. Israel tiene derecho a defenderse de ataques tan atroces”, ha hecho saber la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a redes sociales. Del mismo modo, el alto representante de Asuntos exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, también ha “condenado de manera inequívoca” los ataques. “Esta horrorosa violencia tiene que acabar inmediatamente y la UE expresa su solidaridad con Israel en estos difíciles momentos”, ha manifestado.
A título nacional, el gobierno francés también ha condenado el ataque, así como el canciller alemán Olaf Scholz. “El lanzamiento de cohetes desde Gaza y la escalada de violencia nos conmocionan profundamente. Alemania condena estos ataques de Hamás y apoya a Israel”, ha hecho saber el mandatario alemán en su cuenta de X.
El Gobierno italiano, por su parte, también ha repudiado los ataques de Hamás en un comunicado en el cual condena “en los términos más enérgicos el terrorismo y la violencia actuales contra civiles inocentes y apoya al derecho de Israel a defenderse” porque “el terror nunca prevalecerá”. Países como Ucrania, Países Bajos o República Checa también se han sumado a la serie de condenas internacionales.
Desde el estado español también se ha condenado los ataques contra Israel. Ha sido el ministro en funciones de Asuntos exteriores, José Manuel Albares, quien ha condenado “enérgicamente” este sábado los “gravísimos ataques terroristas” desde Gaza contra Israel. Albares ha expresado su sobrecogimiento por esta “violencia indiscriminada” y su solidaridad con las víctimas. “España está firmemente comprometida con la paz, la seguridad y la estabilidad en la región”, ha remarcado el ministro.