Miles de palestinos desplazados han comenzado el camino de regreso hacia el norte de la Franja de Gaza después de que las Fuerzas de Defensa de Israel hayan dado luz verde al movimiento a cambio de la liberación de más rehenes. Se trata de un nuevo paso adelante en el cumplimiento del alto el fuego pactado entre Israel y Hamás, que entró en vigor el pasado 19 de enero tras 15 meses de ofensiva terrestre israelí como respuesta a la masacre del 7 de octubre de 2023. Más de 47,000 palestinos han muerto por los bombardeos israelíes, que han dejado la Franja de Gaza prácticamente destruida.

La autorización de Israel para que los palestinos regresen al norte tiene condiciones muy estrictas para evitar que Hamás lo aproveche para enviar armas o milicianos. La población civil deberá usar la carretera al-Rashid, que discurre a lo largo de la costa, y podrán atravesar los puntos de control de las FDI en el corredor Netzarim —una franja de terreno que conecta el Mediterráneo con la frontera israelí bajo el estricto control del ejército y parte Gaza en dos mitades— para dirigirse hacia la Ciudad de Gaza y otras poblaciones del norte. Los coches y vehículos deberán dirigirse hacia el norte a través de la carretera Saladí, que conecta los dos extremos de Gaza.

El ejército de Israel ha impuesto controles muy estrictos a los desplazados que quieren regresar al norte / Omar Ashtawy/Apaimages/APA

Israel vigila el movimiento de armas y milicianos

Las autoridades israelíes han advertido que el “traslado de milicianos o armas por estas rutas hacia el norte será considerado una violación del acuerdo” para un alto el fuego y que los palestinos tienen “prohibido acercarse a las fuerzas militares israelíes”. Asimismo, los palestinos desplazados tampoco pueden acercarse al paso de Rafah ni a la zona del corredor Filadelfia, una zona de seguridad que discurre a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto que también está bajo control israelí.

Miles de palestinos regresan al norte de Gaza después de más de un año desplazados / Omar Ashtawy/Apaimages/APA

Hamás celebra la “victoria” de los palestinos

Una vez confirmada la reapertura del paso para facilitar el regreso de los desplazados, Hamás ha publicado un comunicado para celebrar la “victoria” del pueblo palestino. La milicia islamista considera que el regreso de miles de palestinos desplazados por la invasión de Israel es una “declaración del fracaso y la derrota de la ocupación y sus planes de desplazamiento”. Hamás se ha comprometido a liberar tres rehenes este jueves a cambio de la apertura del paso, mientras que el fin de semana liberará a tres más. Ambas medidas forman parte del acuerdo al alto el fuego acordado con la mediación de Qatar, Egipto y los Estados Unidos. “Las escenas sobre el regreso de las masas de nuestro pueblo a zonas de las cuales se vieron forzados a huir, a pesar de que sus viviendas están destruidas, confirman la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza en su tierra, a pesar del enorme dolor y la magnitud de la tragedia”.

Rechazo al plan de Trump para vaciar Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha rechazado de pleno la propuesta lanzada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de vaciar Gaza y enviar 1,5 millones de palestinos a Jordania y Egipto mientras se reconstruye la Franja de Gaza. “El lugar de los palestinos es la Franja de Gaza”, dijo Albares al aterrizar en Bruselas (Bélgica) donde se reunirá con los ministros de Exteriores de los 27. “Lo que se debe hacer es ayudarles en sus necesidades más básicas y en la reconstrucción”. El gobierno español defiende que Gaza debe formar parte del futuro Estado palestino.

Comparte

Icona de pantalla completa