La exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili, apartada del cargo por presuntamente haber aceptado sobornos cataríes, cree que el estado español espió miembros del comité del Eurocámara que investigaba el uso del software Pegasus para acceder a las comunicaciones de políticos. «Creemos que el Marruecos, España, Francia y Bélgica espiaron el trabajo del comité del Parlamento Europeo», ha dicho entrevistada por el diario
Kaili lo considera «una violación de la legislación europea» y ha apuntado que parte del interés de los espías eran «las actividades políticas relacionadas con España y Marruecos», pero no con Qatar. La política griega fue una de las encargadas del análisis de los teléfonos móviles de los eurodiputados para detectar programas de vigilancia ilegales y ha afirmado que sus abogados tienen «pruebas» de la intervención de algunos terminales. Aun así, la opinión de la exvicepresidenta no siempre es válida en términos de fiabilidad, puesto que fue ella quien presuntamente aceptó sobornos por parte catarí, lo cual le hizo perder su posición en la Eurocámara.

El delegado del Gobierno a Europa pide seriosidad
Paralelamente, el delegado del Gobierno ante la UE, Ignasi Centelles, ha denunciado las «trabas» del gobierno español al comité del Parlamento Europeo que investiga el uso de software como Pegasus y pide al ejecutivo español «tomarse seriamente» las conclusiones y recomendaciones que salgan de la evaluación de los eurodiputados. Y es que, a poco más de una semana que el pleno del Parlamento Europeo vote las conclusiones y recomendaciones en cuanto a los software de espionaje, tanto la exvicepresidenta como el delegado del Gobierno ante la UE temen que este posicionamiento pueda quedar «a la nevera», en palabras de Centelles.
La buena prensa por Cataluña
Aun así, el delegado del Gobierno ha recordado que Cataluña continúa teniendo muy buena prensa, sobre todo a Europa. «Trabajamos para tener las mejores relaciones posibles», ha dicho Centelles, detallando que se están «identificando momentos y oportunidades» para que el presidente catalán pueda volver a reunirse con eurocomissaris.