Hamás ha secuestrado más de un centenar de personas durante su ofensiva en el sur de Israel, según ha informado el dirigente del grupo islamista radical, Musa Abu Marzuk. “Nuestro objetivo es conseguir la liberación de todos los presos palestinos y jordanos que están cerrados en las prisiones israelíes”, dice Marzuk en una entrevista en la televisión jordana Roya. Las autoridades israelíes han confirmado que entre las personas capturadas hay ciudadanos extranjeros y miembros del ejército y de las fuerzas seguridad.

El balance de víctimas no deja de aumentar, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel continúan luchando para recuperar el control del sur del país y bombardean posiciones de Hamás en la franja de Gaza. Los servicios de emergencia y el Ministerio de Sanidad israelíes han cifrado en 700 las víctimas de los ataques de Hamás, de los cuales un centenar son militares y policías. También hay más de 2.200 heridos, de los cuales 22 están críticos y 343 están gravemente heridos. Es el ataque más mortífero que ha sufrido Israel en las últimas décadas.

Soldados israelíes combaten militantes de Hamas a Ofakim, en el sur de Israel / Europa Press/Contacto/Zhang Tianlang

En la Franja de Gaza, el Ministerio de Sanidad ha informado que hay al menos 413 muertos a consecuencia de la contraofensiva de Israel, entre los cuales hay 78 niños y 41 mujeres. También se han contabilizado unos 2.300 heridos. “Hasta ahora se han registrado al menos ocho masacres contra familias que se han cobrado la vida de 54 ciudadanos”, informan las autoridades palestinas, que alertan que el bloqueo israelí y el corte del suministro eléctrico han creado una situación crítica en toda la Franja de Gaza, donde hay escasez de medicamentos y combustible.

Israel castiga la Franja de Gaza con bombardeos nocturnos

Las fuerzas aéreas israelíes han bombardeado durante toda la noche bastiones y posiciones de Hamas para “asestar un golpe fatal a las capacidades” del grupo islamista. Fuentes del ejército israelí han informado que han utilizado aviones de combate, helicópteros y artillería para atacar más de 500 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica. “La Fuerza Aérea de Israel ha atacado un edificio donde había agentes de la organización terrorista Hamás”, dicen en un comunicado. El ejército israelí ha justificado la destrucción de edificios civiles y religiosos porque el grupo islamista supuestamente los usaba para preparar ataques. Médicos Sin Fronteras ha denunciado que el ejército israelí ha atacado algunas de sus ambulancias en la Franja de Gaza y alerta que no pueden evacuar los heridos de forma segura.

Por su parte, Hamás asegura haber atacado el aeropuerto internacional de Ben Gurion, en la ciudad de Lod, en el sudeste de Tel Aviv. Los milicianos palestinos continúan llegando a territorio israelí y siguen los combates en varias zonas del sur del país, según el ejército. También continúa el lanzamiento masivo de cohetes sobre poblaciones israelíes como Ascalon.

Hezbolá ataca Israel desde el Líbano

Las milicias libanesas de Hezbolá se ha sumado a la ofensiva de Hamas abriendo un nuevo frente de guerra en el norte de Israel con una serie de ataques contra las Granjas de Sheba’a, una pequeña franja de tierra en la intersección de la frontera entre Líbano y Siria y los Altos del Golan ocupados por Israel. Las milicias chiíes han efectuado este fin de semana varios ataques con morteros contra tres posiciones militares como gesto de “solidaridad” con los palestinos. El ejército israelí no ha notificado ninguna víctima. Los ataques han sido confirmados por la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), que están en máxima alerta por una posible reanudación de las hostilidades entre Hezbolá e Israel.

Comparte

Icona de pantalla completa