Nuevo intento fallado para exigir un alto el fuego en la Franja de Gaza. A pesar del apoyo mayoritario del consejo de seguridad de la ONU, Estados Unidos ha impuesto su derecho a veto para que la resolución final no exija el final de los bombardeos. El nuevo texto, en cambio, sí que hace referencia a la ayuda humanitaria. Después de días de negociaciones sin acuerdo, Rusia ha querido forzar que el texto final del consejo de seguridad incorpore un llamamiento «a un cese urgente y sostenible de las hostilidades». A pesar de haber una mayoría absoluta, pues, la resolución final solo hace referencia a la necesidad de «tomar medidas urgentes» para no impedir el acceso humanitario en Gaza y pide crear condiciones para un «cese sostenible» de las hostilidades.

El grupo islamista Hamás, que actualmente controla la zona palestina de Gaza, ya ha mostrado su desacuerdo con una resolución que considera «insuficiente». En un comunicado publicado en la cadena Al Yazira, el grupo palestino lamenta que EE. UU. haya trabajado para «vaciar la resolución de su esencia y publicarla de forma débil».

La embajadora Linda Thomas-Greenfield, representante permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, habla a la prensa después de que el Consejo de Seguridad | Bianca Otero/ZUMA Press Wire/dpa

La ayuda humanitaria entrará bajo la supervisión de la ONU

Por otro lado, la resolución definitiva, aprobada con las abstenciones de Rusia y los EE. UU., propone una entrega «inmediata y segura» de nueva ayuda a la franja supervisada por la ONU. La propuesta ha salido adelante a pesar de las dudas de Washington, que quería que las entregas se hicieran bajo la supervisión misma de Israel. Con todo, el texto definitivo mujer luz verde a la ONU para designar un coordinador especial para monitorizar y verificar la ayuda humanitaria.

Algunos de los representantes de Estados Unidos en la ONU ya habían advertido estos últimos días que el texto no acaba de convencer las autoridades norteamericanas, que consideran que el mecanismo propuesto inicialmente «podría retardar» las entregas. Es más, desde EE. UU. han afirmado que la entrega de ayuda humanitaria por el paso de Kerem Shalom, controlado por Israel, ha sido superior a la que ha entrado por Rafah, que conecta Egipto con la Franja. Israel asegura que desde el 7 de octubre han entrado a la franja 5.405 camiones con alimentos, agua y suministros médicos. Ahora bien, un informe reciente de la ONU continúa advirtiendo que el volumen de ayuda que llega a Gaza es «insuficiente».

Comparte

Icona de pantalla completa