Los primeros movimientos en Bruselas confirman el terremoto en la Comisión Europea, con epicentro en Italia. Según ha informado el medio alemán Welt, la presidenta Ursula von der Leyen -uno de los miembros más destacados de los conservadores de la CDU- ya habría confirmado el grosor de la composición del gobierno de la Unión, con un miembro no por esperado menos polémico. Se trata de Raffaele Fitto, ministro de Asuntos Europeos al gobierno italiano ultra de Giorgia Meloni; que ocupará la vicepresidencia ejecutiva económica de la CE, encargado de la gestión material de las políticas de los 27 y de iniciativas coyunturales como por ejemplo la gestión de los fondos de recuperación postpandémicos, todavía en plena ejecución. Recibirá el testigo, pues, del actual titular; el conservador letón Valdis Dombrovskis. Meloni ya comunicó su candidatura a una comisaría continental el pasado viernes, calificándolo de «persona con gran experiencia que ha sabido gobernar las delegaciones que le han sido conferidas». Fitto, así, abandonaría el Consejo de Ministros italiano, en una «pérdida tan dolorosa como necesaria», a parecer de la líder de Fratelli d’Italia. Hay que recordar que, tanto en el caso italiano como en el resto, son los gobiernos de los estados miembros los que proponen los comisarios correspondientes a cada país; si bien es la presidencia quien se encarga de su distribución.

Fitto, justo es decir, es uno de los perfiles más vinculados al conservadurismo tradicional entre las filas de Meloni. En primera línea política desde los 90, había sido miembro de las varias iteraciones de la difunta Democracia Cristiana. Su primer cargo electo, de hecho, ya fue a escala europea: el 1999 ganó un escaño en Estrasburgo bajo la bandera de Forza Italia, el vehículo político de Silvio Berlusconi. Miembro del grupo de la derecha tradicional durante más de una década, lo abandona el 2015, cuando también se desvincula del mundo berlusconià y la refundación de FIN, a semillas al PP Europeo, para añadirse a las filas de Conservadores y Reformistas Europeos, un tráfico que acabó con su entrada a FdI el 2019. Vinculado a ejecutivos derechistas en Italia durando todo el siglo XXI, ha sido implicado en varios juicios por corrupción política, entre los cuales destacan un caso de sobornos para concesiones públicas y la venta de la compañía pública Cedis -todo ello cargos de los cuales ha sido absuelto más adelante-. Con su trayectoria, el vicepresidente es visto a los círculos legislativos como una figura de consenso, en línea con los acercamientos de Meloni con los populares que ya se vieron en campaña.

La vicepresidenta cuarta del gobierno español, Teresa Ribera / Europa Press

Primera tongada de comisarios

Más allá de la entrada de Fitto al gobierno, Von der Leyen habría, según las informaciones avanzadas por Welt, nombrado ya algunos de los titulares de las carteras comunitarias más tensas. Junto al ultra italiano, la CE contará con otros cuatro vicepresidentes ejecutivos, figuras con más relevancia que los comisarios regulares. El primero de ellos es, de hecho, Dombrovskis, que será vicepresidente ejecutivo para la reconstrucción de Ucrania. También a este nivel se situará la ministra de Transición Ecológica del gobierno español Teresa Ribera, que ocupará la vicepresidencia ejecutiva con el mismo nombre. No tendrá, pero, las competencias energéticas; dado que estas se otorgarán al liberal-conservador checo Josef Sikela -encargado de Industria al ejecutivo de Petr Fiala; una cartera que agrupa las competencias en renovables-.

Por la banda francesa, el hasta ahora encargado del Mercado Interno, el liberal Thierry Breton, pasará a encargarse de la industria y la autonomía estratégica continental; mientras que el conservador neerlandés Wopke Hoekstra abandonará Acción Climática en favor de Ribera para dedicarse a la cartera de Comercio. Finalmente, el popular polaco Piotr Serafin se encargará de la comisaría presupuestaria; mientras que el socialista eslovaco Maros Sefkovic -una de las únicas caras, junto con Ribera, del centro-izquierda comunitario en Bruselas- abandonará la vicepresidencia ejecutiva para el Green Deal Europeo para dedicarse a la reducción de la burocracia y la reforma de la administración, uno de los grandes objetivos que Von der Leyen se marcó al final de la pasada legislatura.

Más noticias
Notícia: ERC y los Comunes chocan con Illa por la tercera pista del aeropuerto
Comparte
Las dos formaciones que han avalado la investidura del presidente de la Generalitat dicen que es un error y una línea roja
Notícia: El Govern dibuja las líneas maestras para mejorar la situación del catalán
Comparte
Un informe identifica diferentes ámbitos "donde el catalán tiene recorrido de mejora" y sitúa cinco objetivos principales para revertir la situación adversa de la lengua
Notícia: El Govern provoca confusión sobre la ampliación del aeropuerto
Comparte
Paneque asegura en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo que solo se reactiva la comisión técnica, pero el dosier que se ha repartido a los periodistas se apostaba por alargar la tercera pista
Notícia: Ramon Pellicer, sin filtro en una entrevista curiosa en ‘El búnquer’
Comparte
El presentador del 'TN' de TV3 ha revelado algunos aspectos desconocidos de su vida privada

Comparte

Icona de pantalla completa