Los servicios de emergencia de Turquía han conseguido rescatar con vida a una madre y a su hijo de 10 años, que hacía 101 horas que estaban atrapados bajo los escombros de un edificio de la ciudad de Diyarbakir derrumbado durante la cadena de terremotos que ha asolado la región. Después de muchas horas de trabajo retirando los restos del inmueble, situado en el distrito de Mevlana Halit Mahallesi, los equipos de rescate han encontrado con vida a Sebahat Varli, de 32 años, y a su hijo Serhat.

El rescate de supervivientes ofrece un poco de esperanza en medio de la devastación provocada por los terremotos, que ya han dejado más de 20.000 muertos y 75.000 heridos. Cada hora que pasa es más complicado que los equipos de rescate encuentren personas con vida, puesto que, de media, el tiempo máxima que una persona puede sobrevivir sin agua y comida en este tipo de desastres naturales es de 72 horas.

La madre y el hijo, ambos con heridas, han sido trasladados en ambulancia en un hospital próximo para recibir atención médica. Horas antes un padre y su hija de cinco años también fueron encontrados con vida después 90 horas sepultados bajo los escombros de un edificio en Hatay, cerca de la frontera con Siria, y otro hombre y su hijo de siete años han podido ser rescatados gracias a la intervención de los servicios de emergencia en Kahramanmaras, epicentro de los terremotos.

Tareas de desescombro de edificios hundidos por el terremoto en Siria / DPA

La ONU habla de uno de los «mayores desastre naturales» del siglo

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado los terremotos de Turquía y Siria como «uno de los mayores desastres naturales de nuestro tiempo». Guterres ha alertado que todavía es pronto para conocer el alcance de la destrucción causada por los seísmos en una región que vive «una pesadilla sobre otra pesadilla», puesto que en la frontera entre ambos países viven millones de personas desplazadas por la guerra en Siria.

El balance de víctimas no deja de crecer a medida que los servicios de emergencia avanzan en los trabajos de desescombro. La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía ha notificado hasta ahora 17.134 muertos y más de 70.000 heridos. Las cifras de Siria llegan con más lentitud porque la situación es mucho más compleja, con la región dividida por los enfrentamientos entre el gobierno sirio y las milicias rebeldes.

El Ministerio de Sanidad sirio han registrado 3.200 muertos y unos 5.200 heridos en las zonas controladas por el gobierno, que incluyen las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y parte de Idlib, mientras que la organización Defensa Civil de Siria, más conocida como cascos blancos, ha reportado 1.970 muertos y 2.950 heridos. Las autoridades locales asumen que el número de muertes continuará creciendo los próximos días y la esperanza de encontrar más supervivientes se reduce cada día que pasa.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa